Se prepara Tamaulipas para arribo masivo de migrantes

viernes, 24 de octubre de 2008 · 01:00
REYNOSA, Tamps , 23 de octubre (apro)- El gobierno del estado, los ayuntamientos fronterizos de Matamoros, Nuevo Laredo y Reynosa, así como organismos no gubernamentales, pusieron en marcha un plan para enfrentar el arribo masivo de connacionales que son deportados de Estados Unidos El plan contempla un fondo de un millón y medio de pesos mensuales para apoyar las casas de migrantes instaladas en esta frontera por la sociedad civil, en el caso de la alimentación, servicios médicos, traslados y apoyos en comunicación que requieran las personas que son repatriadas por esta frontera El gobernador Eugenio Hernández Flores dijo que existe una preocupación por este fenómeno derivado de la crisis económica que enfrenta Estados Unidos "En cifras, el comportamiento de la repatriación voluntaria o involuntaria nos inquieta, ya que pueden superar los 45 mil connacionales en el estado, muchos de ellos menores de edad, que significan una presión adicional a la demanda de empleo", señaló Hernández Flores firmó un acuerdo para el manejo transparente y eficiente de los recursos con los representantes de las casas de migrantes, en un acto en el que participaron como testigos los alcaldes Ramón Garza Barrios, de Nuevo Laredo; Érick Silva, de Matamoros, y Óscar Luebbert, de Reynosa "En Tamaulipas reconocemos que la repatriación es considerado un tema sensible y muy humano, que tiende a agravarse por la situación económica por la que atraviesa Estados Unidos y el mundo entero", dijo Hernández Flores "En un entorno económico complejo, los tamaulipecos hemos decidido tomar iniciativas emergentes, que por un lado aseguran nuestro ritmo de crecimiento y en calidad de vida y, por el otro, reafirman los principios de solidaridad y corresponsabilidad de la sociedad tamaulipeca", añadió Aunque hasta ahora no han tenido respuesta de la federación, Hernández Flores señaló que han propuesto la construcción de cuatro nuevas casas del migrante en Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo y Miguel Alemán, para dar cabida a los connacionales que demandan refugio a su llegada En este proyecto, explicó, se invertirían 23 millones de pesos, que provendrían de recursos estatales y federales Promete Hernández Flores castigo a funcionarios públicos Luego, en entrevista, Hernández Flores afirmó que se castigará a los funcionarios públicos que resulten responsables de la muerte de 21 presos ocurrida el pasado lunes en el penal de esta ciudad "Estamos investigando lo que pasó Las autoridades que estaban a cargo del penal serán investigadas De encontrarse negligencia o corrupción, tendrán que ser sancionados", señaló Informó que, luego de los hechos ocurridos en ese penal, han insistido ante la federación sobre la necesidad de construir un penal de alta seguridad en Tamaulipas "Desde hace un año, hemos propuesto al gobierno federal la construcción de un penal estatal donde podremos recluir a los reos peligros que tenemos en Tamaulipas", señaló Añadió que esto es necesario luego de que en los penales de la entidad hay reos relacionados con el narcotráfico, cuya capacidad económica, dijo, les permite corromper a los funcionarios de los penales y amedrentar a otros presos Indicó que este penal requiere una inversión de unos 700 millones de pesos y que se construiría en un área de 600 hectáreas

Comentarios