Regresan migrantes entre abandono de autoridades de México y EU
REYNOSA, Tamps , 27 de octubre (apro)- La directora del Centro de Estudios Fronterizos y de Promoción de los Derechos Humanos de esta ciudad, Rebeca Rodríguez, urgió al presidente Felipe Calderón a que exija, enérgicamente, al gobierno de Estados Unidos que cumpla con los protocolos firmados por ambos países en materia de deportaciones
La activista aseguró que el gobierno de George W Bush no está respetando los derechos civiles de cientos de mexicanos que a diario deporta por la frontera temaulipeca
Aseguró que 80% de las personas que han sido deportadas denunciaron que no recibieron asistencia del consulado mexicano, y que han sido expulsados sin que las autoridades estadunidenses notifiquen al Instituto Nacional Migración (INM)
Rodríguez comentó que muchas de las deportaciones se realizan por la noche o en la madrugada, con el riesgo que eso implica para las personas que son "depositadas" en los puentes, la mayoría de las veces sin siquiera conocer la ciudad en la que se encuentran
Dijo que la Dirección General de Migración, a cargo de Cecilia Romero, no puede tener un panorama certero de lo que está ocurriendo actualmente con las deportaciones masivas porque en la mayoría de los casos ni siquiera es notificada por las autoridades de Estados Unidos
"No se está cumpliendo los protocolos establecidos entre ambos países para una deportación segura, y desde el escritorio y el aire acondicionado, difícilmente los funcionarios de Migración podrán enterarse de lo que está pasando", lamentó
Así mismo, acusó que las autoridades consulares mexicanas no están acudiendo a los centros de detenciones, para vigilar que se respeten los derechos de los mexicanos que son deportados
En tanto, apuntó, en esta ciudad, los refugios para migrantes ya superar en 400% su capacidad de atención
Rodríguez señaló que ante estos hechos el presidente Felipe Calderón "ya debería de haber hecho un pronunciamiento enérgico para exigir que se respeten los tratados internacionales y no se sigan violentando los derechos civiles de estos mexicanos"