Acusan al gobierno de Oaxaca de desvío en obras
OAXACA, Oax , 10 de diciembre (apro)- La fracción parlamentaria del PAN acusó al gobierno del estado de utilizar recursos de la Coordinación para la Planeación y Desarrollo (Coplade) con fines electorales y beneficiar al PRI
Durante la comparecencia de Emilio Mendoza Kaplan, titular de la Coplade, ante el Congreso local como parte de la glosa del IV Informe de Gobierno, el diputado del PAN, Gerardo García Henestroza, cuestionó al funcionario estatal por la falta de programas específicos
Además, acusó al gobernador Ulises Ruiz Ortiz de promover su imagen y la de su administración con obras que se realizan en el estado con recursos del gobierno federal
En nombre de la fracción parlamentaria de Acción Nacional, García Henestroza denunció la falta de recursos para obras de infraestructura en los municipios de oposición al PRI
"El gobierno del estado le invierte solamente a los municipios de su partido, pero no a los municipios de oposición, donde inclusive obligan a los presidentes municipales a otorgar un porcentaje de su Ramo 33 para que les puedan 'apoyar con obras' o los condicionan para que se cambien de partido", puntualizó
Así mismo, exigió una explicación sobre los criterios que este organismo sigue en la adjudicación, mezcla de recursos y ejecución de obras, toda vez que hay gobiernos municipales de oposición donde bloquean sus trabajos, mientras que a los municipios priistas les dan la oportunidad de realizar acciones
El legislador, increpó al funcionario estatal por la falta de atención a municipios como el de Salina Cruz, paradójicamente, "inundado de baches por la carencia de asfalto, cuando tienen una refinería a un kilómetro de la cabecera municipal, y cuando este municipio dejó de percibir recursos derivado de la operación de la paraestatal en esta demarcación, gracias a un decreto del gobierno del estado que determinó la canalización de dicho recurso a las arcas del gobierno estatal"
Por este motivo, García Henestroza exigió a Mendoza Kaplan un informe sobre los recursos que el estado recibió de Petróleos Mexicanos (Pemex), en dónde están invertidos y qué municipios han sido beneficiados; el funcionario guardó silencio