Lamentan en Tamaulipas incumplimiento de acuerdo por seguridad
CIUDAD VICTORIA, Tamps , 28 de noviembre (apro)- A 100 días de la firma del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, en la entidad "no puede hablarse de que haya habido algún cambio o avance en la materia", criticó Eduardo Alcalá Ruiz, presidente del Consejo Cívico de Ciudadanos e Instituciones Sociales
Dijo: "Mientras la delincuencia aumenta aquí, las autoridades estatales, encabezadas por el gobernador Eugenio Hernández Flores, prefieren hacerse de la vista gorda como si no supieran nada de lo que pasa"
Respecto de lo dicho por Hernández Flores, quien afirmó que el acuerdo en el estado se ha cumplido en 80 por ciento --principalmente con la creación de grupos especiales para el combate a delitos como el secuestro y una inversión de 130 millones de pesos en infraestructura, equipo y capacitación--, Alcalá Ruiz dijo que esas acciones "son más bien mediáticas, pero que no se reflejan en el bienestar de la ciudadanía"
Agregó que Hernández Flores ni siquiera ha dado una respuesta al pliego petitorio que entregó el Comité de Ciudadanos que participó en esta ciudad en la marcha "Iluminemos México"
Alcalá Ruiz dijo que, a un mes de haber tomado posesión, el procurador de Justicia del estado, Jaime Rodríguez Inurrigarro, "no ha presentado ningún diagnóstico ni plan de trabajo y tampoco ha reestructurado a las corporaciones policíacas"
Señaló que mientras la población vive "atemorizada" por la delincuencia común y el crimen organizado, "lo que falta en Tamaulipas es voluntad política para enfrentar la problemática, y lo único que se hace es recurrir a la propaganda en medios y negar la realidad"
Añadió: "Persiste la desconfianza en las instituciones y en la policía, y no se puede decir que hay algún avance Además, el gobierno del estado no ha tomado en cuenta a la sociedad civil y no tiene en sus planes escucharla"