Adeudan ingenios 220 mdp a productores de caña
JALAPA, Ver , 3 noviembre (apro)- El senador por Veracruz Arturo Hervís Reyes, del PRD, denunció que desde hace seis meses los propietarios de los ingenios San Gabriel y Las Margaritas se niegan a pagar más de 220 millones de pesos a cuatro mil productores de caña de azúcar
El presidente de la Comisión Especial de la Agroindustria Azucarera en el Senado de la República consideró que debido a esta situación dichos ingenios podrían cerrar sus operaciones de manera definitiva, dejando a cientos de obreros sin trabajo y afectando de manera importante a los productores cañeros
El senador perredista explicó que los ingenios San Gabriel, ubicado en Cosamaloapan, al sur de Veracruz, y Las Gargaritas, en Acatlán de Pérez Figueroa, en Oaxaca, propiedad de los grupos Santos y Machado, respectivamente, se niegan a pagar la materia prima utilizada para la molienda 2007-2008
Por si fuera poco, agregó, los dos ingenios promovieron amparos judiciales para no someterse al precio oficial de la tonelada de caña de azúcar emitido a finales de 2007 y están pagando 50 pesos menos de lo acordado
En el caso del ingenio Las Margaritas, donde se suscitaron hechos de violencia en días pasados, el Grupo Machado adeuda alrededor de 140 millones de pesos a 2 mil 200 productores, mientras que el San Gabriel mantiene un adeudo de 80 millones de pesos a mil 800 productores cañeros
"Los dueños no sólo han bajado el precio de su producto a conveniencia, sino que se niegan a pagar la materia prima que ya ocuparon", denunció
Hervís Reyes mencionó que para colmo de males, el mes pasado Grupo Santos suspendió toda actividad laboral en el ingenio San Gabriel, por lo que se canceló la posibilidad de realizar la molienda 2008-2009 Esto provocará, advirtió el senador perredista, que la economía de la región de la Cuenca del Papaloapan se vea afectada, ya que de esta actividad viven miles de familias
De acuerdo con la Ley para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar, refirió, los propietarios de ambos ingenios están obligados a liquidar los adeudos por el suministro de la materia prima 30 días después de concluida la zafra y a pagar intereses moratorios cuando éstos se retrasen
Sin embargo, dijo, desde hace cinco meses los productores que surten de caña a los dos ingenios han estado reclamando el pago sin obtener respuesta, "pero ahora deberán incluirse también los intereses que han generado los 220 millones de pesos acumulados en la deuda de ambos casos"
Refirió que en igual situación están los ingenios de Cuatotolapan, la Concepción, Independencia y San Francisco, ubicados en los municipios de Hueyapan de Ocampo, Jilotepec, Martínez de la Torre, y Lerdo de Tejada, en Veracruz
Ante esta situación, subrayó que alrededor de 8 mil productores de caña de azúcar están en riesgo de quedarse sin fuente de ingresos debido a la crisis financiera de las factorías, impacto que alcanzaría a unos 50 municipios veracruzanos, cuya economía depende de dichas operaciones