Rechaza la oposición acuerdo para empleo e inversiones en Veracruz

martes, 12 de febrero de 2008 · 01:00
* Se trata de un "acto de relumbrón": PAN, PRD, PT y Convergencia Jalapa, Ver , 11 de febrero (apro)- Las fuerzas políticas de oposición en Veracruz --PAN, PRD, Convergencia y PT--, rechazaron hoy suscribir el Acuerdo para el Empleo y las Inversiones, convocado por el gobernador Fidel Herrera Beltrán, por considerar que sólo se trata de un "acto de relumbrón" Al dar a conocer su posición de manera conjunta, los dirigentes de los cuatro partidos criticaron la falta de objetivos del acuerdo planteado por Herrera Beltrán: "Carece de metas, líneas concretas de acción, tiempos y movimientos, mecanismos de evaluación, compromisos claros que den certeza a los veracruzanos que se esta trabajando", afirmaron También exhibieron los pocos logros del pacto de gobernabilidad firmado en mayo del 2005: no se avanzó en temas como el combate a la corrupción y la aplicación de la ley contra exfuncionarios del gobierno de Miguel Alemán que fueron denunciados por presunto daño patrimonial En conferencia de prensa, los dirigentes del PAN, Alejandro Vázquez Cuevas; del PRD, Rogelio Franco Castán; de Convergencia, Alfredo Tress Jiménez; y el diputado local del PT, Julio Chávez, dieron a conocer "una declaración política" sobre este acuerdo, signado hoy en una ceremonia encabezada por Herrera Beltrán En su pronunciamiento, los dirigentes partidistas aclararon que están de acuerdo con la generación de empleos y la atracción de inversiones al estado, preservar el medio ambiente, frenar la migración, realizar la planeación y desarrollo con visión de Estado, "pero con reglas claras" Coincidieron en que el Acuerdo para el Empleo y la Inversiones "no debe quedar en una buena idea, sino en el reconocimiento de estar ante una urgente necesidad que los veracruzanos esperan sea resuelta, pero con objetivos y metas claras y precisas" El líder estatal del PRD, Fredy Ayala, afirmó que cualquier esfuerzo tendiente a reducir la brecha de la pobreza, dar garantía en la seguridad y detonar las inversiones, "son acciones que por sí solas nos convocan a actores políticos y gobiernos de los tres niveles, sectores sociales y empresariales, entre otros, a revisar esta problemática" Agregó que los tres poderes de gobierno y el resto de los actores políticos y sociales, "debemos suscribir un acuerdo que contenga objetivos, metas, líneas concretas de acción, tiempos y movimientos, mecanismos de evaluación, compromisos claros y ciertos para que cada participante sepa el rol que le corresponde" Ayala dijo que sólo es posible atender los problemas de inversión, empleo y toda la secuela social, "mediante un verdadero acuerdo con un contenido y compromisos ciertos, medibles (sic), verificables y de cara a la sociedad" "Hoy se requiere un instrumento más sólido", aclaró el panista Vázquez Cuevas, quien añadió que se negaron a firmar el Acuerdo porque consideraron que "de parte del partido en el gobierno era una cuestión de relumbrón, de luces y no de fondo y contenido" Así, en una ceremonia realizada en Palacio Legislativo, sin la presencia de dirigentes y diputados de los partidos de oposición, Herrera Beltrán dio a conocer la nueva faceta de "promoción del empleo y las inversiones", así como del acuerdo de gobernabilidad y el desarrollo, firmado en mayo de 2005 El gobernador explicó que, durante una reunión previa con los coordinadores de los grupos legislativos, lo exhortaron a "producir este mecanismo innovador de acuerdos para que Veracruz cree más empleos, arraigue a su población y genere mejores condiciones de vida", ya que, dijo, era un "sentir de los presidentes municipales" Ante legisladores priistas, tanto federales como locales, representantes religiosos, empresariales y de algunos sindicatos oficiales, Herrera Beltrán señaló que la ratificación de dicho acuerdo, "no tendría sustento social necesario sin la participación de toda la sociedad y de los medios de comunicación"

Comentarios