Tabasco: Indagarán legisladores destino de fondos federales asignados al PICI

miércoles, 13 de febrero de 2008 · 01:00
* Granier recibe a Mouriño Villahermosa, Tab , 12 de febrero (apro)- El gobernador Andrés Granier Melo solicitará al Congreso estatal la integración de una comisión legislativa para investigar --"hasta las últimas consecuencias"--, el destino de los recursos federales ejercidos por el gobierno de Manuel Andrade Díaz en el Programa Integral Contra Inundaciones (PICI) Luego de presidir varias reuniones de trabajo con el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, quien realizó su primera visita a Tabasco, el mandatario estatal aclaró que se malinterpretaron sus declaraciones en el sentido de que no quería que se investigara el destino que tuvieron los recursos federales entregados al gobierno de Andrade Díaz para obras del PICI "Reitero que estoy dispuesto hasta las últimas consecuencias que se aclare lo que sea competencia del estado Nosotros vamos a mandar una petición al Congreso para que se forma la comisión oficialmente y se investiguen los recursos que ejerció el estado", afirmó Recordó que el titular de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege, informó en días pasados que la Conagua, a través de la Auditoria Superior de la Federación, tiene abiertas 18 auditorias relacionadas con los recursos que la dependencia ejerció directamente en Tabasco en obras del PICI Aseguró que el gobierno del estado deberá esclarecer también cómo se manejaron los recursos del PICI, sobre todo, subrayó, "la calidad de las obras para que se exhiba qué tipo de inversiones hubo para Tabasco y de que manera fue ejercido" "Mandaremos la petición (al Congreso) para que se investigue hasta las ultimas consecuencias Yo creo que eso dejará muy claro y va a dejar satisfecho a los tabasqueños, aunque el daño de lo que nos ocurrió eso nadie lo puede olvidar", reiteró El pasado mes de noviembre, en plena inundación que afectó a más de a más de un millón de tabasqueños, el exgobernador Manuel Andrade Díaz hizo circular un comunicado para aclarar que la Conagua presupuestó inicialmente cerca de dos mil millones de pesos para obras del PICI durante su gobierno, pero que el Congreso federal sólo le entregó sólo alrededor de mil 200 millones de pesos Por su lado, el nuevo secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, encabezó reuniones privadas con funcionarios estatales y federales, así como con integrantes del Consejo Ciudadano para la Reconstrucción de Tabasco, en su calidad de representante del presidente Felipe Calderón El funcionario federal declaró a la prensa en el hangar del gobierno estatal que la tarea del gobierno federal en la entidad no terminará hasta en tanto no se haya recuperado la normalidad en la vida de los tabasqueños y resuelto de fondo las causas que originaron las inundaciones Anunció que la reconstrucción comenzará cor el diseño de un programa de acciones inmediatas que en breve se dará a conocer a través de la Conagua, y que derivará en el la elaboración del Plan Hídrico Integral, el cual, dijo, está siendo elaborado por el gobierno federal, en colaboración con la Facultad de Ingeniería de la UNAM y las autoridades estatales Reiteró que el presidente Felipe Calderón "no dejará solo al gobernador Andrés Granier en la etapa que sigue" y que la rapidez con que actuaron los tabasqueños y sus autoridades ante la tragedia, es un ejemplo que se aprovechará "para generar una nueva cultura de protección civil en el país" El gobernador Granier Melo advirtió que la emergencia en Tabasco durará lo que resta del año porque las lluvias serán igual de intensan que en 2007, según los pronósticos Dijo que en los próximos días el gobierno federal informará sobre la metodología para pagar afectaciones a las viviendas que resultaron dañadas con el desbordamiento de ríos, y que los siete mil millones de pesos del Fonden se recibirán íntegros para la reconstrucción, luego del amago de la secretaría de Hacienda de recortarle 500 millones de pesos para obras en el tapón del Alto Grijalva

Comentarios