Pide rector declarar inexistente la huelga en la Universidad Veracruzana
* Mediará el gobernador en el conflicto si se lo piden las autoridades universitarias
Jalapa, Ver , 4 de febrero (apro)- Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con el sindicato, el rector de la Universidad Veracruzana (UV) , Raúl Arias Lovillo, solicitó a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) declarar "inexistente" la huelga iniciada por los trabajadores el pasado sábado 2
La JLCA cuenta con 48 horas para determinar si avala o rechaza el paro de labores en esa casa de estudios, precisó el secretario del Trabajo estatal, Américo Zúñiga
Entrevistado sobre el particular, el gobernador Fidel Herrera Beltrán dijo que no intervendrá en la huelga, a menos que las autoridades de la casa de estudios lo pidan
Eloína Vargas Merino, secretaria general del Sindicato de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (Setsuv), exigió a las autoridades mejorar su propuesta que, hasta el momento, es de 425% de incremento directo al salario y 27 a prestaciones
Pese a que las pláticas conciliatorias se encuentran suspendidas, Américo Zúñiga confío en que en el transcurso de la noche se pudiera dar un acercamiento entre la UV y el Setsuv
La oferta de 7% se encuentra arriba del 42 que pactaron autoridades y empleados administrativos de la Universidad de Chapingo, consideró el gobernador Herrera Beltrán
El rector Arias Lovillo aseguró que la propuesta de la UV incluye, entre otros, un ajuste al bono de antigüedad, actualización de los seguros de vida de los trabajadores administrativos, técnicos y manuales, ayuda a hijos de empleados fallecidos, así como la compra de armazones de lentes y útiles escolares
"Una huelga no beneficia a nadie", insistió el rector al aludir al "esfuerzo" que ha realizado la institución para evitar el paro de labores en sus cinco campus universitarios
El conflicto entre el Setsuv y las autoridades universitarias "podría retrasar las negociaciones con nuestro sindicato", declaró Enrique Levet, líder de los académicos, sector que emplazó a huelga para finales de este mes
En el pliego petitorio de los profesores e investigadores se planteó un incremento de 15% más otras prestaciones