Anuncia "Familia Pasta de Conchos" campaña para exigir el rescate de cuerpos
México, D F, 5 de febrero (apro-cimac)- Ante la "cadena de impunidades" de autoridades y empresa, familiares de los 65 mineros que murieron el 19 de febrero de 2006 en Pasta de Conchos dieron a conocer el inicio de la campaña "Por una Cuerda de Vida Para los Mineros de Carbón y sus Familias"
A través de un comunicado, la "Familia Pasta de Conchos" insistió en su demanda de que sean rescatados los cuerpos de 63 mineros que permanecen enterrados, dado que, de acuerdo con el peritaje realizado por el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, y el equipo de peritos que los asesoran, sí hay condiciones técnicas para ello, siempre y cuando se garanticen las condiciones de seguridad e higiene, tal como se realizó durante el primer año de rescate
La organización anunció también que postulará a la empresa Industrial Minera México como "Empresa Socialmente Irresponsable", por su probada negligencia en Pasta de Conchos y en muchas otras de las minas que tienen en concesión
Pidió que se les finquen responsabilidades tanto al Estado mexicano y las autoridades responsables de todos los agravios; a Germán Larrea Mota Velasco y al Consejo de Administración de Industrial Minera México (IMMSA), responsables directos del siniestro; a Jesús Javier de la Fuente Cepeda, dueño de la empresa contratista General de Hulla, patrón directo de 39 de los trabajadores fallecidos en la mina; así como a los representantes sindicales involucrados
De esta manera, señaló la "Familia Pasta de Conchos", los trabajadores y sus familias podrán estar ciertos de que las condiciones de trabajo y de seguridad e higiene, se deben cumplir a cabalidad en todas las minas "Las violaciones a las leyes y normas de seguridad e higiene deben ser castigadas Es el único camino que permitirá acotar y controlar los riesgos inherentes a la extracción de minerales para no violentar ni la salud, ni la integridad física de los trabajadores, ni la seguridad y estabilidad de sus familias", agregó
De acuerdo con el comunicado, la campaña arrancará con varias acciones en torno al segundo aniversario de la tragedia
Entre dichas acciones destaca una gira internacional, en la que establecerá contactos con sindicatos y organizaciones de derechos humanos, mineros, empresarios y medios de comunicación; así como el fortalecimiento de los vínculos y definición de estrategias comunes de acción con las redes internacionales ya establecidas
También tendrán encuentros informativos con parlamentarios europeos, representantes de las Iglesias y diversos grupos empresariales; diálogo con instancias internacionales de derechos humanos; acciones de protesta solidaria articulada pacífica nacional e internacional y jornadas ecuménicas de oración
El 19 de febrero, se realizará una misa para recordar a los caídos; y por la tarde, en el Distrito Federal, una marcha del monumento a la Revolución al Zócalo