Protesta ante el Congreso de Guanajuato

jueves, 13 de marzo de 2008 · 01:00
* Demandan organizaciones civiles ley contra violencia a las mujeres Guanajuato, Gto , 12 de marzo (apro)- Integrantes de organizaciones civiles que demandan una ley estatal para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, realizaron una protesta durante la sesión del Congreso local, en la que exigieron que los miembros de la Comisión de Equidad de Género sean sancionados por su indolencia al abordar el tema de la armonización que prevé la ley general En la sesión, la diputada panista, Mayra Enríquez Vanderkam, y el perredista Arnulfo Montes de la Vega entregaron dos iniciativas para crear una ley estatal en la materia Actualmente, el Congreso local cuenta con tres propuestas en ese sentido porque el año pasado la diputada priista, Bárbara Botello, presentó una Por su parte, Angeles López García, directora del Centro de Derechos Humanos "Victoria Díez", señaló que, según datos del Instituto Nacional de las Mujeres, Guanajuato se ubica en el lugar 14 en los índices de violencia de género Agregó que, mientras 18 entidades ya cuentan con una ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, la Comisión de Equidad de Género del Congreso local suspendió sus actividades durante más de tres meses, aun cuando ya contaba con la iniciativa de la diputada del PRI y otra del gobernador, así como con el plazo fijado en los transitorios de la ley general para armonizar las leyes locales "En el Congreso de Guanajuato, desde el 4 de junio de 2007, el PRI presentó una iniciativa de ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, (que) hasta hoy no ha sido dictaminada El 1 de agosto el gobernador presentó otra iniciativa para reformar varias leyes --Código Civil penal-- que tampoco ha sido revisada Las mujeres exigimos una ley", decía una de las pancartas que las mujeres colocaron en el piso del área de público del salón de sesiones También dieron a conocer las estadísticas sobre crímenes contra mujeres ocurridos de 200 a 2007 Según el organismo, en ese periodo se cometieron más de 300 asesinatos de mujeres y los rsponsables fueron, en la mayoría de los casos, sus parejas o exparejas sentimentales Además, entregaron a los diputados una publicación "Guía clave para tus relaciones familiares", en materia de protección familiar y análisis al Código Civil del estado sobre patria potestad, custodia, divorcio y pensión alimenticia López García entregó también un escrito, en el que pide conocer el proceso de armonización que se lleva en la Comisión de Equidad de Género, y solicitó que se instale la "comisión de responsabilidades", ante las violaciones a la normatividad del Congreso por la falta de sesiones de la Comisión de Equidad de Género durante tres meses, además de que se analicen y discutan las iniciativas ya presentadas En tanto, la diputada panista Mayra Enríquez Vanderkam entregó, a título personal, una iniciativa para crear una ley estatal que evite la violencia contra las mujeres En tribuna, la legisladora afirmó que el reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia ?que el presidente Felipe Calderón acaba de firmar--, "contiene procedimientos y prácticas que no son acordes con las dependencias y funciones que actualmente existen en el estado para atender este tipo de casos; es decir, aquí las instituciones estarían desfasadas para cumplir con el reglamento" Añadió: "Sé que hay quienes no coinciden con esta propuesta; que esta tarea se puede realizar incluso sin tener una ley, y que el cese a las agresiones contra las mujeres está en la educación", dijo la diputada panista, la única de los 23 legisladores de su fracción que ha asumido el tema de la violencia de género en el Congreso local

Comentarios