Veracruz: Levanta ayuno exdirigente de grupo lésbico-gay

martes, 18 de marzo de 2008 · 01:00
Jalapa, Ver , 17 de marzo (apro)-Con el compromiso del gobernador Fidel Herrera Beltrán emprender las reformas legales que sean necesarias para garantizar el estado de Derecho en Veracruz, el expresidente del grupo lésbico--gay Claroscuro, Juan Carvajal levantó la huelga de hambre que mantuvo durante casi 100 horas frente aL Palacio de Gobierno Alrededor de las 17 horas de este lunes, luego de reunirse con Herrera Beltrán, parte del gabinete estatal y representantes del Congreso local, el activista decidió levantar el campamento que había instalado desde el viernes pasado en la Plaza Lerdo de esta ciudad En esa reunión, explicó Carvajal en entrevista, se habló sobre la necesidad de modificar el último párrafo del artículo 726 del Código Civil del Estado, mediante el cual se obliga a las parejas que desean contraer matrimonio a realizarse el examen del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH--Sida Sobre este punto, Herrera Beltrán aceptó que dicho articulo "es totalmente inconstitucional" y viola garantías individuales y derechos humanos Carvajal prosiguió: "le pudimos plantear personalmente que no había un programa que atendiera realmente la pandemia del VIH--Sida y que necesitábamos uno que pudiera ser atendido por una persona con capacidad de interlocución, no sólo con el Secretario de Salud, sino con todo el gabinete" Pese al debilitamiento físico del activista, quien es portador de VIH--Sida desde hace 14 años, aseguró sentirse lleno de fuerza y no porque se haya reunido con el gobernador, parte del gabinete y diputados donde se lograron algunos acuerdos, "sino por la respuesta que hubo de parte de la sociedad" Abundó: "Sin la respuesta de la sociedad esto no hubiera sido factible, por ello estoy muy contento, energizado y lleno de vida porque no me esperaba esto, ya que también hubo una respuesta muy importante de los medios de comunicación y, la verdad, yo esperaba terminar quizás en un ataúd" Después de este ayuno permanente, Carvajal decidió retirarse del activismo social, "yo di mi palabra y la cumplo, creo que lo que hemos logrado ha sido nuestra aportación a esta sociedad y a este gobierno, y lo que queda ahora es que los grupos existentes y las nuevas generaciones impulsen acciones que permitan garantizar estos acuerdos" En lo personal, acotó, "me retiro a otras cosas de índole personal, pensando ya en mi retiro como ser humano", esperando que las nuevas generaciones y las organizaciones civiles existentes mantengan y hagan crecer esta "aportación que les dejamos" Horas más tarde, Juan Carvajal se reunió con una comisión de diputados, presidida por la presidenta de la mesa directiva, la priísta Carolina Gudiño, y coordinadores de las distintas fracciones, para analizar la propuesta de derogar el articulo 726 del Código Civil, con el cual, ha argumentado, "se institucionalizó la discriminación"

Comentarios