Candidato a la Sección VII del SNTE reta a sus detractores a un "mano a mano"
Tuxtla Gutiérrez, Chis , 18 de marzo (apro)- Rosendo Galíndez Martínez, señalado como "ahijado político" de la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo, desestimó el rechazo que ha generado su postulación a la Secretaría General de la Sección VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y calificó de "extremistas" a sus detractores
En conferencia de prensa, Galíndez Martínez dio a conocer hoy sus aspiraciones a dirigir la Sección VII del SNTE y retó al llamado Bloque Democrático Opositor a un "mano a mano, planilla contra planilla"
El Bloque Democrático Opositor asegura que 450 de los 700 delegados al Congreso Seccional que se instaló el jueves pasado rechazan la candidatura de Galíndez Martínez, porque consideran que es "producto de la imposición centralista" de Elba Esther Gordillo
Desde hace más de cinco años, Rosendo Galíndez ha ocupado varios cargos dentro del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, pero fue hasta hace dos semanas que regresó a Chiapas para cumplir la encomienda de dirigir la Sección VII, a la que alguna vez perteneció
Galíndez Martínez inició su carrera magisterial hace 32 años como docente en la escuela segunda Técnica número 6, en el municipio de Jiquipilas
"Represento a una alianza amplia dentro de la Sección VII, compuesta por diferentes corrientes y grupos de su interior", dijo Galíndez en la conferencia de prensa Sin embargo, evitó en todo momento deslindarse públicamente de Elba Esther Gordillo y de la presunta imposición que intenta consumar la lideresa magisterial
--Dicen que usted será impuesto por sus relaciones políticas con Elba Esther, con exlíderes magisteriales y diputados locales del Partido Nueva Alianza, el Panal
--El que está en la política y no tiene relaciones? Lo mismo sería un privilegio que una desventaja? Me llevo con todos
--¿Es usted entonces una imposición de Elba Esther Gordillo en Chiapas?
--Soy miembro del Comité Nacional y, por ende, me llevo con todos los que lo integran, incluida ella, pero aquí en Chiapas hay mecanismos claros de definición política, en términos de la democracia, de la transparencia y del ejercicio que se debe llevar al interior de toda nuestra organización sindical Tengo una carrera política propia, tengo mi proyecto consensuado con todas las fuerzas políticas
Galíndez dijo que él representa a un grupo mayoritario para ser legitimado como líder de la Sección VII; y aseguró que es un reducido grupo de "extremistas" quienes se oponen a su unción, por lo que advirtió que está dispuesto "a ir a todo y con todo" para legitimar su liderazgo
"Creo que nosotros tendríamos todavía el espacio de decirles a los compañeros que se integren, que Chiapas reclama y saquemos un congreso unido, fuerte, en bien de todo y en bien de los intereses de nuestro estado", convocó
--¿Cuántos delegados están a su favor?
--Somos mayoría y pedimos que cuando se realice la elección esté presente la prensa Estamos dispuesto a ir de planilla contra planilla, estamos dispuestos y cuando gusten Esa es nuestra posición
Sin embargo, el llamado Bloque Democrático Opositor encabezado por varios líderes de diversas corrientes dentro de la Sección VII, se plantó en la plaza principal frente al Palacio de Gobierno para exigir reglas claras en el proceso
"Si Galíndez Martínez dice tener mayoría de delegados que se proclame legalmente como líder seccional Sin embargo, eso es falso, no puede ni podrá porque la mayoría delegados lo tenemos nosotros", dijo Adelfo Alejandro Gómez, candidato del bloque opositor
Denunció una vez más que el grupo que encabeza Galíndez, apoyado por el delegado nacional del CEN del SNTE, Primo Rivera; y los diputados locales del Panal, Sonia Rincón Chanona y David Aguilar Solís, han tratado de ganar adeptos y de seducir a muchos con fuertes sumas de dinero y cargos dentro la planilla elbista