Libre, mujer que asesinó "en legítima defensa" a su marido
Oaxaca, Oax , 18 de marzo (apro-cimac)- El juez cuarto de lo Penal, Salvador Luis Cordero Colmenares, decretó hoy la libertad de Cristina Santiago Fernández, después de acreditar que la mujer asesinó a su esposo Julio Jorge Valencia López, en "legítima defensa"
El pasado 11 de marzo, Cristina Santiago, de 33 años de edad, asesinó a su marido con arma blanca, en respuesta a la agresión física y sexual a la que era sometida, según testimonios de sus tres hijos menores de edad, familiares y vecinos de la colonia popular Lomas de Santa Cruz del municipio de San Sebastián Tutla
El abogado Francisco López recordó que en 2006 y 2007 Santiago Fernández presentó varias denuncias por violencia intrafamiliar en contra de su esposo Julio Jorge Valencia y que, el año pasado, solicitó ante el Juzgado Tercero de lo Familiar la separación matrimonial La juez Adriana Cecilia Zárate Ramírez le concedió la separación en noviembre último
Sin embargo, agregó el abogado, la separación del cónyuge no se materializó "porque la juez hace su trabajo desde el escritorio y no se percató de que se cumpliera la separación, es decir, no se materializó la diligencia"
Explicó que la Fiscalía Especial para Atender Delitos contra la Mujer, que encabezó Aída Gómez Piñón, no atendió ni consignó las averiguaciones previas por las denuncias que presentó Cristina
Ayer, en conferencia de prensa, los colectivos Huaxyacac y Mujer Nueva, en la voz de Yéssica Sánchez Maya, demandaron la liberación de Cristina y reprocharon al Juzgado Tercero Familiar no haber atendido las denuncias de violencia que presentó Santiago Fernández entre 2006 y 2007
En el caso de Cristina Santiago, señaló Sánchez Maya, representante de la Liga Mexicana de Defensa de los Derechos Humanos, filial Oaxaca, "tenemos que recriminarle a las autoridades y en específico al Ministerio Público haber ejercitado acción penal cuando ni siquiera debió ser privada de su libertad, ya que en los hechos se identificaba una exclusión del delito de homicidio", por lo que las instituciones violaron sus derechos humanos
"La legítima defensa obedece cuando hay un riesgo actual, inminente de la pérdida de un bien jurídico protegido equivalente al otro, ella en ese momento estaba sintiendo que iba a perder la vida, entonces, la reacción de defender su propia vida la lleva a actuar sin premeditación y sin dolo", explicó la abogada
Por separado, las vecinas de Cristina señalaron que ella era víctima permanente de los excesos de violencia de Julio Jorge, a quien conocieron por diversos conflictos incluso con otros vecinos y por su adicción al alcohol y las drogas
De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) en Oaxaca, de las 723 mil mujeres unidas o casadas, 332 mil han sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su relación y el responsable ha sido su pareja