Festeja Sandoval Iñiguez 75 años, edad límite para ejercer el arzobispado
Guadalajara, Jal , 28 de marzo (apro)- En medio de la polémica desatada por la donación de 90 millones de pesos que hizo el gobernador Emilio González Márquez para la construcción del Santuario de los Mártires, el cardenal Juan Sandoval Iñiguez celebró hoy 75 años, edad límite para ejercer como arzobispo, por lo cual debió enviar ya su renuncia al Vaticano
Desde el lunes pasado, cuando en una ceremonia especial realizada en la Casa Jalisco, González Márquez dio al arzobispo Sandoval Iñiguez un primer cheque por 30 millones ?posteriormente entregará los restantes 60 millones--, se desató la discusión en torno al donativo, considerado "ilegal" y "proclerical", hasta comprometedor para la misma jerarquía católica y el propio gobernador, quien, según algunos, habría violado el Estado laico
A González Márquez, miembro del organismo clandestino ultra conservador El Yunque, se le ha criticado también que pretende quedar bien "con Dios y con el diablo", pues lo mismo le ha entregado dinero a Televisa --más de 100 millones de pesos-- que a otros organismos privados, algunos relacionados con la misma Iglesia católica, sin mediar explicaciones satisfactorias
La oposición y algunos integrantes de su partido, el PAN, han repudiado la piadosa y multimillonaria acción de González Márquez por considerar que atenta contra el estado de derecho y que es totalmente injusta porque su función es la ejercer el presupuesto público para satisfacer las necesidades sociales
Sin embargo, el gobernador insiste en que está dentro de la legalidad porque entregó el financiamiento a una asociación civil, que es el patronato pro construcción del Santuario y no directamente a la Iglesia; además, ha dicho, de que la finalidad del obsequio es la generación de empleos y de infraestructura para generar turismo religioso
El gobernante también ha argumentado que lo mismo haría con otras denominaciones religiosas y que, como en este caso, está dispuesto a aportar hasta 5% del costo total que tendrá la construcción del inmueble religioso
La Dirección General de Asociaciones Religiosas de la Secretaría de Gobernación, criticó al mandatario estatal al afirmar que viola el Estado laico
Localmente, diputados de oposición han señalado a lo largo de la semana que González Márquez ha "saltado las trancas" y que merece inicio de un juicio político por desvío de fondos públicos
Sin embargo, la fracción legislativa del PAN en el Congreso del estado salió en defensa del mandatario Afirmó que la donación es legal porque lo permite el presupuesto, por la discrecionalidad con que el gobernador puede disponer de hasta más de 900 millones de pesos para cuestiones que él juzgue convenientes, como ayudas a instituciones de beneficencia
El propio coordinador de los panistas, Jorge Salinas Osornio, reconoció que si bien es legal el obsequio "porque lo permite la discrecionalidad del presupuesto", sí "está cuestionada la legitimidad"
Mientras tanto, el propio cardenal opinó hoy en medio del festejo que no se ha violado la laicicidad del Estado porque el donativo se dio a una asociación civil
Ayer, el vocero del arzobispado tapatío, el sacerdote Antonio Gutiérrez Montaño había dicho que si el dinero entregado era ilegal, sería devuelto al gobierno del estado; pero hoy, el presidente del patronato beneficiado, el empresario Juan Manuel Hernández, dijo que no se regresará el obsequio porque es "perfectamente legal", independientemente de que no se destinará directamente a la construcción del templo, sino a la edificación de un hospital adjunto para personas necesitadas, para Cáritas y para un hotel que albergará peregrinos de escasos recursos
El templo, que se levantará sobre un terreno de 16 hectáreas ?donde habrá varios servicios comerciales, estacionamientos y un monumento a Cristo Rey--, dará cupo, bajo techo, a 12 mil personas y su costo construcción se estima en 2 mil 200 millones de pesos