Suman ya 16 las quejas ante la CEDH contra el gobernador de Jalisco
Guadalajara, Jal , 28 de marzo (apro)- En menos de 24 horas, el gobierno del estado acumuló 17 denuncias en su contra ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), 16 de ellas de ciudadanos, amas de casa, profesionistas y artistas, quienes censuran el donativo de 90 millones de pesos que anunció el gobernador panista, Emilio González Márquez, para apoyar a la Iglesia católica, en la construcción del Santuario de los Mártires de Cristo, un proyecto promovido por el cardenal Juan Sandoval Iñiguez
Así lo informó la dirección de Quejas de la CEDH, que encabeza Luís Arturo Jiménez
Por su parte, la Secretaría de Gobernación solicitó detalles al gobierno de Jalisco sobre el donativo para el Santuario de Los Mártires
El pasado lunes, González Márquez entregó los primeros 30 millones de pesos a la asociación civil "Pro Santuario de Los Mártires", en un acto que generó protestas de diversos sectores de la sociedad
El coordinador del PRI en el Congreso local, Juan Carlos Castellanos Casillas, anunció que se realizará un análisis minucioso para determinar si González Márquez incurrió en el delito de peculado
Señaló que el presupuesto del gobierno del estado para este año contempla una inversión de 30 millones de pesos en materia de proyección de turismo religioso hacia la zona de Talpa, suma independiente a los 90 millones para el Santuario de Los Mártires
Castellanos Casillas cuestionó que se hayan otorgado recursos públicos para la construcción de ese santuario, sin que se hayan tomado en consideración las necesidades más apremiantes en el estado
Además, figura otro donativo, de un millón de pesos, para la construcción de un templo en Yahualica de González Gallo, donde nació el cardenal Sandoval Iñiguez, suma que se canalizó a través de la Secretaría de Cultura
Por su parte, el coordinador de los diputados del PAN, Jorge Salinas, rechazó que haya ilícitos en la entrega de esos recursos
Otra de las quejas fue presentada por Miguel Bravo Castro, presidente de la Asociación Jalisciense de Judo, tras la muerte de la judoka Fernanda Viridina Ramírez Escoto quien, según las autoridades del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo y el Apoyo a la Juventud (CODE) Jalisco, falleció a consecuencia de un ataque de asma, versión que mantiene inconformes a familiares y amigos
Este hecho ha generado una serie de quejas por una supuesta mala atención médica, abuso en las rutinas de entrenamiento y deficiente alimentación por parte de personal del CODE hacia sus atletas