Campesinos de Chiapas exigen la liberación de presos en El Amate
* Este jueves la OCEZ culminará una caminata que abarcó cien kilómetros
Tuxtla Gutiérrez, Chis , 9 de abril (apro)- Más de un millar de campesinos prosiguieron este día con su caminata de cien kilómetros para demandar al gobierno estatal la liberación de cinco de sus compañeros presos en el penal del Amate
Los afiliados a la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ), del municipio de Venustiano Carranza, culminarán este jueves su movilización a las puertas del despacho del gobernador Juan Sabines Guerrero
Los productores reclaman la excarcelación de Ángel Hidalgo Espinosa y de José Arnulfo Díaz Vázquez, así como de los hermanos Mario, Enrique y Alberto Coutiño Morales, detenidos todos en el 2002 y recluidos en el penal del Amate
A los hermanos Coutiño y a Hidalgo Espinosa se les acusó de la muerte de ocho campesinos de la priista Alianza San Bartolomé de Los Llano, ocurrida la tarde del 20 de abril del 2001 en el predio Multajiltic, en las inmediaciones de la comunidad Paraíso Grijalva, en Venustiano Carranza
Natividad Vázquez, vocero de la OCEZ, recordó que cuatro labriegos fueron capturados en el 2002 Desde ese momento sus compañeros realizaron protestas y bloqueos
Sin embargo, en uno de los operativos de desalojo fue detenido el entonces presidente del comisariado de bienes comunales, José Arnulfo Díaz, a quien se le responsabilizó, entre otros "delitos con tintes políticos", de ataques a las vías generales de comunicación, sedición, asonada, motín y rebelión
El portavoz de la OCEZ refirió que ayer recibieron una llamada de Yasir Vázquez, subsecretario de relaciones políticas de la Secretaría de Gobierno estatal, quien trató de disuadirlos de su caminata
El funcionario estatal alegó que con estas manifestaciones se desalentaba el turismo y la inversión, pero que el gobierno estaba dispuesto a revisar los expedientes de los cinco campesinos
Natividad Vázquez respondió que "lo mismo nos dijeron hace un año, que iban a revisar los expedientes Ya vimos salir a 137 personas, pero ninguna de ellas era de nuestra organización Ya fuimos engañados una vez, ahora queremos hechos y no palabras"