Demandan trabajadores de Puente Grande un aumento salarial de emergencia
* Empleados administrativos y custodios amenazan con irse a la huelga
Guadalajara, Jal , 18 de abril (apro)- Trabajadores administrativos y custodios del penal de máxima seguridad de Puente Grande, demandan un aumento salarial de emergencia, como se les prometió desde que Emilio González Márquez asumió la gubernatura del estado, hace más de un año
Ayer se realizó una reunión privada entre miembros del Sindicato de trabajadores y el titular de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social (DIGPRES), José González, para tratar de llegar a un acuerdo
La propuesta de incremento salarial que se discute es de un cuatro a un ocho por ciento, aunque aún no hay una oferta oficial
El presidente de la Comisión de Seguridad Publica y Protección Civil del Congreso del estado, el diputado Alfredo Zárate afirmó que los empleados están molestos debido a los bajos salarios que perciben, no obstante la responsabilidad que tienen
Dijo que sería "injusto" otorgar un aumento de 4 y 8 por ciento, cuando "hay elementos de seguridad que apenas ganan siete mil pesos al mes", agregó
No obstante la amenaza de huelga de los trabajadores, quienes tienen previsto realizar una manifestación en el centro de Guadalajara, las autoridades estatales no se han pronunciado al respecto, dijo Zárate
"Si no se cumple lo acordado entre el secretario de Seguridad, Luís Carlos Nájera, el mismo José González y los dirigentes de los sindicatos, se podría paralizar el sistema", añadió
Por su parte, el diputado Carlos Rodríguez Burgara, titular de la Comisión de Readaptación Social, señaló que las condiciones que prevalecen en el penal de Puente Grande "ameritan una respuesta inmediata de las autoridades, con el fin de evitar mayores problemas"
Dijo que es grave la sobrepoblación en Puente Grande "Según cifras de la propia Secretaria de Seguridad del estado, es de más de 170 por ciento", indicó
Explicó que, por ejemplo, los dormitorios destinados para cuatro internos son utilizados hasta por 15 personas, "lo que atenta contra la dignidad de los detenidos", y sostuvo que el gobierno del estado debe ampliar su inversión en los penales
Se estima que existe una población de más de 15 mil presos distribuidos en las diferentes cárceles
Rodríguez Burgara señaló que el principal "foco rojo" se encuentra en el Centro Preventivo de Readaptación Social, aunque también es delicado lo que ocurre en el reclusorio de mujeres