Impune, la "ejecucion extrajudicial" de dos estudiantes de Oaxaca: ONG
Oaxaca, Oax , 22 de abril (apro)- A tres meses de la ejecución de los estudiantes Marco Antonio López Jacinto y José Luis Castillo Pérez por parte de elementos de la policía preventiva, el caso sigue impune
Por tal razón, el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas advirtió que podría llevar el asunto hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
El presidente de esa asociación civil, Maurilio Santiago Reyes, emplazó a las autoridades estatales: "Si en un mes no vemos ninguna respuesta del gobierno del estado presentaremos el caso ante la CIDH"
Familiares de las víctimas afirman que, de los 12 policías implicados en la "ejecución extrajudicial" de los dos estudiantes el pasado 3 de febrero sólo cinco han sido detenidos y el resto siguen activos En esos hechos también resultaron lesionados Gerardo Salinas Vizarretea, Tomás Jesús Delgado Velásquez y Argeo Evair Ricárdez Gutiérrez
Señalaron, así mismo, que existen contradicciones entre las versiones del procurador de Justicia del estado, Evencio Nicolás Martínez Ramírez, y del coordinador de Comunicación Social del gobierno del estado, Héctor Pablo Ramírez Leyva, respecto del lugar donde se encuentran recluidos los cinco policías detenidos por el caso, ya que el primero sostiene que están en Juquila y, el segundo, en el penal de Etla
Añadieron que, ante esta situación, existe la posibilidad de que ninguno de los implicados en la "ejecución extrajudicial" está detenido
El pasado 3 de febrero, en el libramiento de Pochutla, a la altura de la escuela del Cobao, policías preventivos asesinaron a balazos a los dos estudiantes e hirieron a otros tres jóvenes que viajaban en una camioneta Chevrolet, supuestamente por su nerviosismo ante la ola de violencia en la región
Ante este hecho, Ramírez Leyva se comprometió no sólo con apoyar a los familiares con el pago de los gastos médicos, apoyo psicológico a las víctimas y otorgarles becas para continuar sus estudios, sino a castigar a esos policías
Además, se comprometió a que los autores de esas ejecuciones, los policías Jorge Esteban Salinas, Tomás Velásquez Guerra, Andrés Vásquez Aquino, Luis Antonio Aguilar Martínez y Mario Alberto Hernández Luis, los cuales tienen auto de formal prisión en la causa penal 13/2008 por el delito de homicidio, serían encarcelados en la cárcel de Pochutla
Sin embargo, supuestamente fueron trasladados a Juquila y otros dicen que a Etla
En tanto, el procurador de Justicia del estado, Evencio Martínez Ramírez, afirmó que serían castigados esos policías No obstante, Pedro Ramos Gonzáles y Avelino Reyes, comandante y subcomandante de la policía preventiva, así como otros cinco uniformados, aún no han sido detenidos
Los familiares de las víctimas afirmaron que, lejos de que se haga justicia, han recibido amenazas de muerte por hacer este tipo de denuncias, como sucedió el pasado 10 de marzo frente al palacio municipal de Pochutla, en los momentos, dijeron, en que el coordinador de comunicación social participaba en el programa televisivo "Encuentro con Oaxaca"
En esa ocasión, Marco Antonio López y José Luis Castillo, padres de los jóvenes asesinados, pedían entrevistarse con Ramírez Leyva Sin embargo, afirmaron, fueron amenazados de muerte por un escolta de ese funcionario,
Por ello, el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas demandó al gobierno del estado cumplir con sus compromisos