Veracruz: Exigen autoridades a Pemex informe los "riesgos" del tendido de ductos
Jalapa, Ver , 23 de abril (apro)- La secretaria de Protección Civil, el ayuntamiento de Papantla y la coordinación general de Medio Ambiente, exigirán a Petróleos Mexicanos (Pemex) que presente un informe sobre los "riesgos" que conlleva la distribución del tendido de ductos en el norte del estado
Tras los derrames de hidrocarburos registrados en los primeros días de este mes, que ocasionó que habitantes de las comunidades afectadas cerraran los accesos a los pozos petroleros ubicados en el municipio de Papantla, se realizó un estudio sobre los daños causados al medio ambiente
En el informe de evaluación de los daños entregado al Congreso del estado por el coordinador del Medio Ambiente, Alonso Domínguez Férreas, se estima que se derramaron 186 mil litros de crudo en las comunidades La Grandeza, San Lorenzo Tajín y el rancho El Zapote, en Papantla
De acuerdo con ese informe, la comunidad más afectada por el derrame registrado la semana pasada fue La Grandeza, ya que dañó la red de drenaje, contaminó terrenos y el medio ambiente por la emisión de benceno El costo de los daños se calcula en 15 millones de pesos
En esa comunidad, tras la ruptura de un ducto de 12 pulgadas de diámetro, que ocasionó el derrame de entre 40 y 60 mil litros de crudo, resulto afectado un terreno de cuatro hectáreas, de propiedad privada, sembrado de pastizales y cultivos de maíz, señala el informe
Explica que la fuga del hidrocarburo provocó la ruptura del drenaje municipal a lo largo de más de mil metros lineales, provocando que las aguas negras se mezclaran con los veneros, originando potenciales factores de riesgo de toxicidad ante la emanación de gases
Según el informe, en La Grandeza se observan trabajos parciales de recuperación del crudo por parte de personal de Pemex, "labores que no son suficientes", ya que, al contacto con las aguas negras, se origina la emisión de compuestos aromáticos potencialmente cancerígenos, como el benceno, que es altamente tóxico
Señala que en el rancho El Zapote, ubicado en la comunidad de Talaxca, propiedad de Emilio Carreón Bandala, hubo un derrame de 126 mil litros de hidrocarburo ante la ruptura de un ducto de 12 pulgadas de diámetro, que dañó terrenos agrícolas y ganaderos
Agrega que, en este caso, los trabajos para reparar los daños se realizan sin ninguna medida de prevención y control, no obstante que por el mismo terreno atraviesan oleoductos de gas
De acuerdo con ese informe, aunque la fuga de crudo fue menor en el caso de la comunidad de San Lorenzo Tajín,, ya que solo afectó una pequeña área del rancho propiedad de Miguel Ruiz Abarca, el mayor factor de riesgo se localiza en la zona urbana y en una escuela ubicada a menos de 100 metros de distancia de donde se registró el derrame
Ante ello, la secretaría de Protección Civil recomendó a las autoridades de Papantla solicitar la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y del gobierno del estado, con el fin de que den seguimiento a la evaluación de los daños, los trabajos de saneamiento y reparación
Además, sugirió que Pemex dé inicio a los trabajos de reparación de la red de drenaje municipal, el cual está fuera de servicio, lo que podría ocasionar graves problemas de salud, además de la contaminación que esta generando la emanación de gases
También recomendó al ayuntamiento coordinarse con la Secretaria de Desarrollo Social y Medio Ambiente del estado para interponer una denuncia contra Pemex por los daños ocasionados, exigir su reparación inmediata, el pago de afectaciones y la aplicación de medidas ambientales compensatorias
En tanto, el ayuntamiento de Papantla, la coordinación de Medio Ambiente y la Secretaría de Protección Civil en Veracruz exigirán a Pemex que presente el plano de distribución del tendido de ductos en la zona de Poza Rica, Papantla y Coatzintla, con su respectivo análisis de riesgo, señala el informe