Atorada, la iniciativa para combatir la explotación sexual comercial infantil en Colima

martes, 8 de abril de 2008 · 01:00
Colima, Col , 7 de abril (apro)- Divergencias entre los poderes Legislativo y Ejecutivo tienen en la congeladora las reformas penales sobre explotación sexual comercial infantil El diputado Gonzalo Sánchez Prado, presidente de la Comisión de Salud, Asistencia Social, y Protección a la Niñez del Congreso local, recordó que la iniciativa fue enviada al Congreso hace seis meses por el gobernador Silverio Cavazos, pero comentó que los legisladores la regresaron para que se homologaran algunos puntos con la legislación federal Estimó que debe analizarse con cuidado la propuesta de sancionar con privación de la libertad a los responsables de casas de huéspedes y hoteles que permitan el acceso de menores acompañados de un adulto Respecto de la iniciativa, la directora del programa Prevención y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (PANNAR) del DIF estatal Pastora Ferráez Lepe, señaló que, además del aumento de sanciones para ese tipo de delitos, se plantea la necesidad de incluir en el Código Penal los delitos de prostitución infantil, turismo sexual infantil y pornografía Añadió que en la reforma legal se prevé la necesidad de capacitar al personal de las agencias del Ministerio Público, para atender en forma adecuada a las víctimas de la explotación sexual comercial infantil De acuerdo con la funcionaria, una vez aprobada la reforma se instalarían mesas especializadas para la atención de los menores, con servidores públicos especializados y sensibilizados sobre el tema, para evitar que los niños sean revictimizados al momento en que se presente una denuncia penal En noviembre pasado, el gobierno estatal puso en marcha una campaña contra la explotación sexual comercial infantil, a través de un sistema de información a alumnos de escuelas primarias sobre los riesgos de abusos de sexuales Según el PANNAR, el objetivo primordial es que los niños pongan en práctica el autocuidado para prevenir algún tipo de abuso sexual, ya que en la actualidad están más expuestos a padecerlo Y es que una investigación dada a conocer a mediados de 2007 por el DIF estatal, reveló que la explotación sexual comercial de menores en esta entidad se ha convertido en un negocio rentable, sobre todo en lo que se refiere a la pornografía, las relaciones sexuales remuneradas y el turismo sexual El estudio, coordinado por Leticia Villarreal Caballero y Nancy Elizabeth Rodríguez Molina, investigadoras de la Universidad de Colima, sostiene que las víctimas de este fenómeno pueden ser encontradas en la calle, en parques, jardines, centros nocturnos, bares, moteles, casas de masajes y en el propio entorno familiar

Comentarios