Exige oposición aclarar fuga de reos en Coatzacoalcos
* Pide que el secretario de Gobierno comparezca ante el Congreso local
Jalapa, Ver , 22 de mayo (apro)- Inconformes con la versión oficial sobre el rescate de cuatro presuntos Zetas del penal de Duport Ostión en Coatzacoalcos, diputados de la oposición exigieron hoy la comparecencia del secretario de Gobierno, Reynaldo Escobar Pérez, para que aclare cómo se dieron los hechos el pasado viernes
En conferencia de prensa efectuada el pasado miércoles 21, Escobar Pérez declaró a la prensa que agentes de la Agencia Federal de Investigación (AFI) fueron los que sacaron del penal a los cuatro internos Sin embargo, ayer mismo la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) negó la versión, al difundir que carecía de registros sobre operativos en ese reclusorio
Así, el diputado y dirigente estatal de Convergencia, Alfredo Tress Jiménez, calificó de "ridícula" la versión propalada por el funcionario estatal
Secundó sus opiniones el diputado panista Sergio Vaca Betancourt, quien subrayó las contradicciones que se han generado sobre el tema, sobre todo por los desmentidos surgidos entre los propios funcionarios del gobierno estatal y la PGR
El diputado convergente incluso señaló que la versión de Escobar Pérez ya fue refutada por el director de reclusorios en Veracruz, Ceferino Tejeda, así como por el subprocurador de Justicia de la zona sur, Jorge Yunis Manzanares, "quienes insistieron en que fue un comando armado el que tomó por sorpresa a los custodios"
Lo dicho por ambos funcionarios hizo quedar en "ridículo" a Escobar Pérez y, por tanto, subrayó el convergente, "deberíamos preguntarnos si en verdad hay secretario de Gobierno, porque tal pareciera que no, y que sólo actúa para difamar y calumniar"
Ante las dudas sobre este asunto, Tress Jiménez refirió que en la última sesión del Congreso local, diputados de PAN, PRD, PT y Convergencia exigieron la comparecencia de Escobar Pérez y del titular de Seguridad Pública, Juan Manuel Orozco Méndez
Los diputados de oposición consideraron que dicho funcionarios deben aclarar al Congreso qué fue lo realmente pasó en el reclusorio de Coatzacoalcos, donde un comando liberó a cuatro internos procesados por delitos federales y ligados presuntamente a Los Zetas, del cártel del Golfo
El diputado por Convergencia, en entrevista, consideró que los hechos del 16 de mayo pasado en el penal de Coatzacoalcos nunca antes habían ocurrido en Veracruz, y por ello "sorprendió a la sociedad, que hoy se pregunta qué es lo que sigue, qué medidas se van a tomar y si hubo cómplices en el interior del penal"
Ante esas contradicciones, subrayó, "ahora estamos peor", ya que no se sabe realmente qué pasó ni tampoco a quién creerle, y por ello se requiere que los funcionarios involucrados acudan al Congreso local a explicar esta situación y tomar medidas para evitar que estos hechos se repitan