Piden representantes consulares en Quintana Roo seguridad para sus compatriotas
* Los diplomáticos se reúnen con autoridades estatales y municipales de Benito Juárez, Cozumel e Isla Mujeres
Cancún, Q Roo, 30 de mayo (apro)- Más de 23 representantes consulares acreditados en la entidad se reunieron con autoridades estatales y municipales de Benito Juárez, Cozumel e Isla Mujeres, a las que solicitaron seguridad para sus compatriotas
La reunión, realizada en un hotel de este destino turístico, donde en los últimos meses la creciente inseguridad ha alcanzado a los visitantes, los representantes consultaron plantearon incluso la posibilidad de que se cree en la entidad una agencia del ministerio público especializada en turistas, en la que, además de agilizarles los tramites cuando acuden a interponer denuncias, se les hable en su idioma
Además, se abordó el tema de la seguridad de los visitantes ante eventuales contingencias, como en el caso de los huracanes, cuya temporada en esta zona inicia el próximo 1 de junio
En la reunión, realizada a puertas cerradas, se habló también de la necesidad de elaborar un padrón de visitantes, que debería ser actualizado constantemente
El cónsul honorario de Italia, Guido Gulló, pidió que se les dé "más información sobre cuáles son los planes de emergencia, cómo funcionan, y sí podemos establecer una coordinación con las autoridades municipales"
Dijo: "A veces, los problemas con los turistas son problemas de incomprensión Ellos no saben exactamente lo que deben hacer o a cuál servicio deben acudir si tienen problemas"
En la reunión, las autoridades de Benito Juárez, cuya cabecera es Cancún, se comprometieron a reforzar la seguridad sobre todo en la zona hotelera y en el centro de la ciudad a través de la Policía Turística y la Policía Auxiliar, "con gente nueva y capacitada para servir a nuestros visitantes"
Por su parte, el comisionado de la dirección General de la Policía Preventiva Tránsito y Bomberos, Miguel Ángel Ramos Real, anunció que la Policía Turística estará conformada por elementos nuevos, de entre 18 y 25 años de edad, con tres años de arraigo en Cancún, bilingües, con bachillerato terminado y "actitud de servicio"
Explicó que, en primera instancia, la Policía Turística estará conformada por 150 elementos "debidamente capacitados para brindar atención a nuestros visitantes y se espera que, para el próximo 15 de junio, comience la capacitación"
Añadió que la Policía Preventiva, Tránsito y Bomberos, ya trabajan en un programa para actuar ante una contingencia ambiental y prestar apoyo a propios y extraños