Maestros de Chiapas integran frente contra la represión
* Los docentes en paro rechazan la imposición de Gordillo
Tuxtla Gutiérrez, Chis , 10 de junio (apro)- Maestros disidentes y 13 grupos sociales conformaron este martes el Frente Estatal Contra la Represión (FECR) durante un foro efectuado en las oficinas estatales del sindicato nacional
En paro desde hace 20 días, los profesores rechazan a Rosendo Galíndez como su dirigente seccional, a quien acusan de haber sido impuesto por la líder magisterial Elba Esther Gordillo Morales
Bajo las fuertes lluvias, los docentes de la sección 7 del SNTE permanecen en plantón sobre la plaza central frente a palacio de gobierno y de la catedral de San Marcos
Por eso este día el Bloque Democrático de la sección 7, la Organización Campesina Emiliano Zapata Casa del Pueblo, el Movimiento Obrero Campesino Revolucionario Independiente (MOCRI) y la sección 50 del sindicato de salud conformaron el FECR
Por su lado, Javier Álvarez Ramos, secretario de Educación estatal, advirtió que si los maestros no regresan a clases después de 20 días de paro, el gobierno se verá en la necesidad de aplicar "medidas coercitivas"
En conferencia de prensa, el funcionario estatal dijo que por lo pronto unos mil 400 docentes serán objeto de descuentos salariales por haberse ausentado de su centro de labores
"Si los sectores radicalizados no regresan a clases, se tendrán que aplicar medidas coercitivas legítimas, entiéndase que esto no es represión, es aplicación de la norma", alegó Álvarez Ramos