Congreso de NL penaliza el secuestro exprés hasta con 50 años de cárcel
Monterrey, N L, 25 de junio (apro)- El Congreso local aprobó este martes, por unanimidad, reformas al artículo 357 del Código Penal de Nuevo León, en las que tipifican el secuestro exprés como delito grave
Antes de la reforma, el Código Penal del estado no consideraba como delito grave la privación ilegal instantánea de la libertad, conocida como "secuestro exprés
Con las modificaciones, ahora la comisión de ese delito será penalizado en Nuevo León con hasta 50 años de cárcel y multas de entre 500 y 2000 cuotas de salario mínimo vigente
La reforma agrega una fracción al artículo 357 del Código Penal del estado --la sexta--, la cual señala que "la pena se aplicará cuando, en calidad de rehén, se prive de la libertad a una persona, por el tiempo necesario para cometer los delitos de robo o extorsión, o de cualquier otra forma que se obtenga un beneficio económico"
Luego de que fuera aprobado en comisiones, el dictamen fue presentado por la tarde ante el pleno y aprobado por unanimidad
El legislador Fernando Kuri Guirado, presidente de la Comisión de Justicia en el Congreso de Nuevo León, explicó que a partir de ahora, el "secuestro exprés" será castigado severamente
"Establecimos que se castigará de esta forma cuando se lleve a cabo la privación de la libertad de una o más personas con el propósito de cometer otro delito Al privar la libertad ya están cometiendo un delito, y al momento que lo robe, lo extorsione o cualquier otra causa que ponga en riesgo a la víctima, se está tipificando este delito", dijo
Anteriormente, el delito de secuestro ocurría cuando las personas afectadas permanecían privadas de su libertad hasta por 36 horas Ahora, se sancionará sin importar el lapso que la víctima permanezca cautiva, si se pide, a cambio de la liberación, un bien, valor, pertenencia, exigencia o cualquier otra forma para obtener beneficio económico
Kuri mencionó que hasta antes de que fuera aprobada esta reforma, el juez determinaba, según su criterio, si la persona privada de su libertad en un tiempo breve era víctima de un secuestro y se procesaba a los responsables bajo esa figura jurídica
El "secuestro exprés" tomó relevancia en la entidad después de que representantes de la iniciativa privada denunciaran públicamente que empresarios han sido víctimas de este delito, pero que no se atrevían a presentar la denuncia por temor
El 23 de mayo un grupo de hombres armados intentó plagiar al empresario del ramo carnicero José Víctor Ramos Salinas, propietario de Empacadora Ramos Al resistirse al asalto, fue asesinado a balazos