Pactan acuerdo campesinos de Chiapas y empresa avícola

jueves, 5 de junio de 2008 · 01:00
* Comunidades de Aztlán y Cuauhtémoc denuncian contaminación ambiental Tuxtla Gutiérrez, Chis , 4 de junio (apro)- La noche del martes se cerró un capítulo más del enfrentamiento que mantienen campesinos de Aztlán y Cuauhtémoc contra la empresa avícola Grupo Pecuario San Antonio, a la que acusan de contaminar el ambiente de la región Sin embargo, los campesinos dijeron que firmaron la minuta bajo presión, pues las autoridades amenazaron con liberar 20 órdenes de aprehensión y consignar a un juez a cuatro de sus compañeros detenidos La empresa se comprometió a mejorar el manejo ambiental de sus residuos avícolas y los productores a poner fin a sus bloqueos y movilizaciones Previamente, las comunidades efectuaron el pasado jueves un bloqueo a la carretera que conduce a las 14 naves de la granja avícola, acción en la que la policía estatal detuvo a cuatro de sus líderes que fueron a parar a los separos del Ministerio de Justicia Los detenidos fueron Roberto Hernández Hernández, Eucario Pérez Pérez, Juan Pablo Hernández Cruz y Rosalío Rodríguez Díaz Después de cinco días de encierro, los cuatro campesinos fueron puestos en libertad la noche del martes pasado una vez que los habitantes de ambas comunidades aceptaron firmar un acuerdo de conciliación El profesor rural, Fernando Aguilar, líder de los pobladores inconformes, dijo que el acuerdo se firmó "bajo presión por parte de los operadores políticos del gobierno del estado", encabezados por el subsecretario de Gobierno de la zona Centro, Ismael Brito Mazariegos "Tuvieron cinco días a nuestros compañeros como rehenes políticos, nos amenazaron para que firmáramos esa minuta de acuerdo o bien liberarían otras 20 órdenes de aprehensión y llevarían al penal de El Amate a los detenidos", comentó Aguilar "El problema no se resolvió, no le dieron solución, lo que se firmó sólo fueron compromisos por parte de la empresa, que les diéramos un plazo para que ellos mejoren el manejo de sus residuos; sin embargo, vamos a esperar si cumplen, de no hacerlo no tendremos otro camino que reiniciar el movimiento de protesta", expuso Dijo que esta no es la primera vez que se firma una minuta entre las partes en conflicto, pues desde el 2004 se han signado muchas minutas sin que cumpla la empresa su compromiso, en el sentido de mejorar sus operaciones con respeto al medio ambiente Por su parte el gobierno del estado dio a conocer que se habían resuelto ya las diferencias originadas ante la contaminación provocada por la empresa avícola En un comunicado, apuntó que los campesinos se comprometieron a entregar un automotor que mantenían en su poder, así como a desbloquear el acceso a la granja avícola; en tanto el grupo pecuario acordó pavimentar el tramo carretero El Aguacate-Colonia Cuauhtémoc Además, la empresa acordó construir en las granjas San Nicolás y Las Brisas una fosa séptica con capacidad de almacenamiento para evitar la incineración de las aves muertas El gobierno expuso que se creará una comisión de vigilancia integrada por la comunidad, el ayuntamiento de Ixtapa, la empresa avícola San Antonio, y las secretarías de Salud y del Campo Esta instancia realizará una inspección de forma ordinaria al lugar cada 30 días y, extraordinaria, cuando sea necesario, con el fin de mantener un estricto control que cumpla con la normatividad de salud y evitar fétidos olores que pudieran causar mayor daño a la comunidad Los representantes legales de la empresa, además, se comprometieron a otorgar el perdón a las personas detenidas y puedan ser liberadas

Comentarios