Maestros de Oaxaca bloquean delegaciones de SCT y Sedesol

viernes, 6 de junio de 2008 · 01:00
* Movilizaciones frente a Pemex y Comisión de los Pueblos Indígenas * Cumple 18 días el plantón en el Zócalo; toman la caseta de Huitzo Oaxaca, Oax , 5 de junio (apro)- Maestros de la sección 22 bloquearon este día las delegaciones federales de las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Desarrollo Social (Sedesol), así como las oficinas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas e instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex); además, volvieron a tomar la caseta de cobro de Huitzo en la supercarretera Oaxaca-México Y en el zócalo de esta ciudad el plantón magisterial cumplió su 18 jornada continua El secretario de relaciones de la sección 22, Bernabé Jiménez Ríos, explicó que los bloqueos a la SCT buscan conseguir el permiso de funcionamiento de Radio Plantón, y evitar la interrupción de su transmisión En tanto que a Sedesol se le reclaman apoyos frente al incremento desmedido de los precios en los alimentos básicos Y el plantón en la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas tiene como finalidad protestar por la designación de la panista Concepción Rueda Gómez, quien ha sido funcionaria de Ulises Ruiz Además, por cuarta ocasión los maestros bloquearon el acceso y salida de las instalaciones de la Terminal de Almacenamiento y Reparto de Pemex Refinación, ubicadas en Santa María El Tule, como una muestra de rechazo a la reforma energética enviada por el presidente Felipe Calderón al Senado Así mismo, tomaron la caseta de Caminos y Puentes Federales, precisamente la de Huitzo, donde dieron paso libre a los conductores que transitaban por la carretera Oaxaca-México El vocero de la paraestatal, Federico Valdivieso, reiteró que ese tipo de acciones impide la descarga y carga de productos petrolíferos en la terminal de Pemex, razón por lo que fue suspendida la distribución a la parte central de los estados de Oaxaca y Puebla Durante una conferencia de prensa, el enlace entre la sección 22 y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) señaló que en los últimos meses el movimiento popular y magisterial ha sido víctima de las calumnias y la "guerra sucia" del gobierno mexicano, al tratar de relacionarlos con movimientos armados para justificar la represión Sin embargo, los maestros y la APPO, insistió, han demostrado que su lucha es pacífica como una medida legal para resolver sus demandas centrales, como son la convocatoria para el cambio de su dirigencia seccional, la liberación de los presos y procesados políticos, la cancelación de las órdenes de aprehensión y el regreso de los exiliados Por otra parte, Jiménez Ríos se refirió al caso del camarógrafo estadunidense Bradley Roland Will, asesinado el 27 de octubre de 2006, ya que se ha desatado una campaña mediática para incriminar a integrantes de la APPO y encubrir a los verdaderos asesinos que forman parte de las bandas de guardias blancas, quienes son protegidos por el mismo gobierno También se quejó de que Miguel Cruz Moreno, concejal de la APPO y testigo presencial del asesinato del periodista estadunidense, haya sido hostigado Por ello se pronunciaron por que organismos de derechos humanos nacionales e internacionales promuevan medidas cautelares a favor de los testigos y de sus familias Mientras tanto, la APPO le otorgó el beneficio de la duda a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, instancia que realiza una investigación para que se castigue a los responsables de los crímenes políticos de la lucha del 2006 y 2007

Comentarios