El gobierno de NL pone en marcha un plan emergente contra la sequía
* El plan, de 60 millones de pesos, contempla la posibilidad de bombardear nubes para generar lluvias
Monterrey, NL, 30 de junio (apro)- El gobierno del estado puso hoy en marcha un plan emergente contra la sequía por la falta de lluvia en los municipios de la entidad
El plan, de 60 millones de pesos, anunciado por el gobernador Natividad González Parás, contempla la posibilidad de bombardear nubes
González Paras aclaró que existe la posibilidad de propiciar lluvias, pero que el plan estatal se centra en la racionalización del recurso ante la falta de lluvias en los últimos meses
Añadió que, por el momento, la zona urbana tiene asegurado el abasto del líquido en un plazo inmediato, pues las presas que surten al área citadina se encuentran al 83 por ciento de su capacidad
González Parás dijo que las presas La Boca, El Cuchillo y Cerro Prieto tienen actualmente mil 212 millones de metros cúbicos de agua, suficientes para abastecer a la ciudad en los próximos años, pero otras regiones del estado necesitan agua de inmediato
Al presentar un diagnóstico sobre la situación, González Parás señaló que el 50 por ciento del suministro deficiente se debe a los daños que presentan los equipos de bombeo, por desgaste o variación de voltaje; el 40 por ciento, por fallas del suministro eléctrico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en los equipos de bombeo, y el 10 por ciento, por los bajos niveles de abatimiento
En el acto se informó que el problema será solucionado por medio de la reparación inmediata de los sistemas de bombeo dañados, y la reposición, mantenimiento e instalación de equipo se suministro de energía cuando así se requiera
Se dijo que serán perforados y equipados otros pozos y se surtirá de agua, a través de pipas, a las comunidades que lo necesitan
González Parás dijo que el problema de la falta de agua se da en todo el estado, pero la crisis se acentúa en la zona norte de la entidad
Indicó que uno de los principales problemas que puede ocasionar la sequía son los incendios forestales
"El problema lo estamos teniendo en toda la entidad El campo está seco, y hay riesgos de que puedan volverse a presentar incendios, sobre todo si suben las temperaturas en los meses de julio y agosto Estamos muy atentos a este problema", añadió
Sobre la posibilidad de bombardear nubes, Fermín Montes, director de la Corporación para el Desarrollo Agropecuario del gobierno estatal, explicó que la renta de un equipo para generar precipitaciones durante cuatro meses asciende a 500 mil dólares, aunque señaló que la opción es poco probable, debido a que ya se avecina la temporada de lluvias en la entidad
Añadió que el bombardeo contribuiría a que haya entre un 10 y 15 por ciento más de lluvias