El alcalde de León ofrece una disculpa pública a ciudadano agredido y detenido
LEON, Gto , 11 de julio (apro)- La Procuraduría Estatal de Derechos Humanos (PEDH) solicitó una disculpa pública del alcalde de León, Vicente Guerrero Reynoso, por las agresiones que tres miembros de la Policía Municipal cometieron en contra de un ciudadano detenido, las cuales fueron mostradas en uno de los videos que tienen en jaque a esta administración panista
Al dar a conocer la determinación --también reclama una indemnización del municipio para el agraviado--, el ombudsman Manuel Vidaurri admitió que la tortura es "una práctica sistemática" en Guanajuato y dijo que actualmente tiene en proceso varios expedientes, particularmente en contra de agentes de la Policía Ministerial, aunque no dio más detalles
Hoy, luego de que el ayuntamiento fue notificado de esta recomendación, el alcalde panista leyó un texto en el cual ofreció una disculpa Se trató de un breve mensaje durante una sesión extraordinaria del cabildo convocada con este fin
El mensaje de Guerrero Reynoso fue dirigido al agraviado Angel Segura Medina, quien fue detenido el pasado 21 de marzo, y al que policías filmaron mientras uno de ellos se aventaba en repetidas ocasiones encima del hombre, al estilo de un luchador de la Triple A
Según el testimonio del agraviado --recabado por la PEDH--, éste sufrió la fractura de dos costillas y múltiples hematomas a causa de los golpes que le propinaron los policías José Luis Alvarez Juárez, Miguel Ricardo López Ramírez y Miguel Angel García Rodríguez, quienes además lo "pasearon" durante unas cuatro horas antes de remitirlo a una delegación de seguridad pública
"Esta administración tiene como pilar el respeto al estado de derecho, así como el respeto a la dignidad de las personas Tengan la seguridad deque este tipo de conductas indebidas de algunos elementos no serán toleradas de ninguna forma", dijo el alcalde en los dos párrafos de su disculpa pública
Poco antes, el ombudsman Manuel Vidaurri Aréchiga informaba a los medios sobre los detalles de la resolución, misma que incluye varias recomendaciones y acuerdos, entre los que destaca su solicitud para que se contemple una reestructuración a fondo de la Policía Municipal
"Es decir, que se efectúe una revisión integral, profunda, y una evaluación total del trabajo que se está realizando en la corporación policíaca y sus mandos", dijo
De hecho, la primera de las tres recomendaciones incluidas en esta resolución y dirigidas al municipio leonés, plantea que el proceso administrativo disciplinario que se sigue en el expediente interno 643/08-POL "culmine con la sanción correspondiente, de acuerdo a la gravedad de la falta en que se incurrió; es decir, por la tortura"
También dirigió recomendaciones al gobernador Juan Manuel Oliva y al procurador Daniel Chowell Arenas, en virtud de que durante la integración de los expedientes de queja y las investigaciones y diligencias practicadas por el personal de la PEDH, dijo, se encontró con obstrucciones de parte de la Procuraduría de Justicia para contar con las copias de las averiguaciones iniciadas por ésta instancia
Además, el ombudsman manifestó su desacuerdo con la decisión del juez Penal Juan Diego Vega Campos, de consignar a los policías responsables de lesionar al detenido por abuso de autoridad y no por tortura
Aunque dijo respetar ese criterio, pidió al procurador aplicar el Protocolo de Estambul en la integración de las averiguaciones por este tipo de denuncias, lo que incluye realizar exámenes físicos y un dictamen psicológico especializado para aquéllas presuntas víctimas de tortura
Y es que, debido a que existe el criterio de que los jueces locales deben ajustarse a la tipificación penal de la legislación local y no a las normas o acuerdos internacionales, el tema no fue atendido por el luez penal como tortura, "que sí queda demostrada desde nuestro punto de vista, con base en los instrumentos internacionales de derechos humanos", dijo Vidaurri
Por ello, en uno de los acuerdos se dirigió al Congreso del estado para que éste "analice la urgente e imperiosa necesidad de armonizar y estandarizar loa instrumentos internacionales de derechos humanos al tipo penal de tortura contemplado en el artículo 264 del Código Penal para el estado", particularmente con lo establecido en la Convención Interamericana para prevenir y sancionar la tortura
Esta es la primera recomendación emitida en relación con los videos relacionados con actuaciones presuntamente arbitrarias de policías municipales y prácticas de capacitación consideradas degradantes para integrantes del Grupo Especializado Táctico (GET) de la misma corporación
Todavía se esperan los resultados de otros dos expedientes abiertos tanto en la PEDH como por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), relativos a las "prácticas extremas" de adiestramiento del GET y al video de un joven ?presunto asaltante de una casa habitación-- grabado por policías mientras agonizaba
"No encuentro nada que impida efectuar una evaluación integral de la Policía Municipal, sobre todo si tiene un esquema tan cuestionado? La seguridad pública es un derecho del ciudadano y una obligación del Estado, y la inseguridad no puede ser un pretexto para violar los derechos humanos", dijo Vidaurri
Además, reivindicó el trabajo de los medios de comunicación, a los que de manera reiterada el alcalde Guerrero Reynoso ha responsabilizado de un "manejo distorsionado" del contenido de los videos
"Si no ha sido por el trabajo de los medios, no nos hubiéramos enterado de todo esto, así de simple", añadió
Luego de la breve sesión extraordinaria del ayuntamiento, el alcalde Vicente Guerrero insistió que sus problemas derivaron de "una diferente percepción de los medios con respecto de la nuestra", sobre el contenido de los videos y su origen
De hecho, dijo, "el hecho de que hubiera esa fuga de información y el uso de celulares cuando estaba prohibido, implicaba que no ha habido un control total de los elementos de la corporación Por eso es que no hemos tenido ninguna dificultad en aceptar las recomendaciones en cuanto al ayuntamiento y a mi persona se refieren"
Pero en un claro espaldarazo al titular de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca, el alcalde anunció que será éste funcionario quien evalúe el desempeño tanto del director de Policía, Carlos Tornero, como del resto de la corporación
"En el caso de la reestructuración, va a llevar tiempo Eso va a seguir para nosotros en cuanto a materia de trabajo; no termina ahí, más bien, comienza en ese tema? Siempre me ha gustado respetar lo que los secretarios digan y hagan en su área Habrá qué ver qué dice Alvar al respecto", añadió