Detectan elevada concentración de arsénico en ocho niños de El Salto

jueves, 17 de julio de 2008 · 01:00
GUADALAJARA, Jal , 16 de julio (apro)- Al menos ocho niños de la colonia La Azucena, en El Salto, presentan en su organismo niveles de arsénico superiores a los que puede soportar un ser humano, debido a la contaminación del río Santiago, que abastece de agua a esa comunidad, denunció el Comité Ciudadano de Defensa Ambiental de El Salto El pasado mes de febrero, en el lugar falleció, por envenenamiento en la sangre, Miguel Ángel López Rocha, un niño de ocho años de edad, después de haber caído de manera accidental a las aguas de un canal que confluye en el río Santiago, un cuerpo de agua que, a decir de los habitantes, "enferma y mata" El Comité Ciudadano de Defensa Ambiental de El Salto presentó este miércoles los resultados de los estudios realizados a diez menores de edad, de los cuales al menos ocho presentan concentraciones de arsénico muy elevadas, aunque no proporcionó cifras Raúl Muñoz Delgadillo, representante de esa organización afirmó que del grupo sometido a estudio, hay cuando menos cuatro niños de los que no se sabe ahora su residencia La alerta sobre la gran contaminación en las aguas y las inundaciones que se han registrado en los últimos días, han provocado la salida de personas que no quieren saber nada del fraccionamiento y por ello resulta difícil saber el nuevo paradero de decenas de familias "Los médicos nos aseguran que el arsénico en el organismo de las personas provoca problemas digestivos, males respiratorios, manchas en la piel que ellos le llaman gotas de lluvia y que son lunares blancos, en los adultos se observa proliferación de verrugas y otras cosas", afirmó, en entrevista con Apro, Raúl Muñoz El muestreo sobre los menores afectados lo realizó la firma "Laboratorio del Grupo de Microanálisis" de la ciudad de Guadalajara, donde se destaca que sólo dos menores presentan bajas concentraciones de ese metal en la sangre Denunció que otra investigación sobre la calidad del agua en uno de los pozos que abastece a La Azucena, proliferaron residuos de coliformes y metales pesados como mercurio, plomo, cadmio y arsénico Según Muñoz Delgadillo, desde hace varias semanas la Secretaría de Salud de Jalisco levantó 443 muestras para analizar las condiciones de salud y la presencia de posibles sustancias peligrosas entre niños de ese fraccionamiento, sin embargo la institución se niega a dar los resultados, "seguramente traen información muy parecida a la que nosotros encontramos, quizás por eso no quieren decir nada" Por otra parte, el Comité Ciudadano de Defensa Ambiental de El Salto, informó que presentó dos denuncias penales, una en contra de la empresa Sare, responsable de la construcción del fraccionamiento La Azucena en un predio de alto riesgo, y la otra, en contra de la anterior alcaldesa de El Salto, Berta Alicia Moreno, por autorizar la edificación de viviendas a pesar del peligro que representaba la zona

Comentarios