Por lluvias, más de dos mil militares inundan 18 estados

viernes, 18 de julio de 2008 · 01:00
México, D F, 17 de julio (apro)- Las lluvias de los últimos días obligaron a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a enviar dos mil 851 efectivos a Tamaulipas, San Luís Potosí, Veracruz, Hidalgo y Tabasco, entre otros estados, en auxilio de la población damnificada La dependencia señaló que ante los fenómenos meteorológicos que provocaron inundaciones y crecimiento de ríos, se realizaron labores de alerta y se hicieron patrullajes para evitar el pillaje en las comunidades afectadas En un comunicado, la Sedena informó que las personas damnificadas fueron trasladadas en vehículos militares a refugios temporales o a domicilios de sus familiares, junto con el equipo de salud y personal médico Destacó que se coordinó con las autoridades estatales y municipales, así como con organismos integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil, para una adecuada administración de los recursos humanos y materiales disponibles y evitar duplicidad de funciones Hasta ahora, los reportes indican que resultaron afectados 57 municipios de 18 estados, con un total de tres mil 480 casas dañadas, así como mil 400 hectáreas de cultivo inundadas, por lo que se instalaron 95 refugios temporales para atender a cinco mil 517 personas, de acuerdo con datos de la dependencia Así mismo, se proporcionó ayuda a la población civil en Michoacán, Colima, Zacatecas, Jalisco, Puebla, Estado de México, Chiapas, Oaxaca, Guanajuato, Morelos, Sonora, Quintana Roo, Coahuila y Tlaxcala, donde también hubo afectaciones por las precipitaciones La Sedena detalló que se proporcionaron 420 raciones de alimentos calientes, se repartieron 160 despensas y 70 láminas galvanizadas, se desalojó a mil 989 personas y se retiraron 223 árboles caídos, así como cuatro mil 482 metros cúbicos de lodo y escombros; además, se colocaron tres mil 375 sacos terreros para contener la crecida de los ríos Y ante la presencia de huracanes, a partir del 16 de junio de 2008, se desplegaron dos agrupamientos de ingenieros para casos de desastres en las ciudades de Valladolid, Yucatán, y Tonalá, Chiapas Además del personal especializado en medicina, ingeniería, comunicaciones y elaboración de alimentos, se envió maquinaria pesada, cocinas comunitarias, y plantas potabilizadoras de agua y generadoras de energía eléctrica La Sedena mencionó que en Tamaulipas atendió las inundaciones en la cuenca del Pánuco con reconocimientos permanentes en los municipios de Tampico, Ciudad Madero, Altamira, Ciudad Mante, Villa González, Villa Aldama, Ciudad Victoria, Llera de Canales, Ocampo y Soto La Marina En San Luis Potosí brindó auxilio por las inundaciones que afectaron el municipio Tamasopo y el desbordamiento del río Gallinas, por lo que efectivos militares realizan reconocimientos en las comunidades El Ébano, Ciudad Valles, Huehuetlán, El Naranjo y Tamuín Los efectivos continúan con el monitoreo de los ríos Moctezuma, Tampaon, Pujal, Requetemu y Vallesmi para alertar a la población en caso de un incremento en sus niveles En Veracruz, los elementos del Ejército mexicano prestaron auxilio a los habitantes de las comunidades afectadas por el desbordamiento de los ríos Pánuco, Tamesí, Río Blanco, Tilapan y de las lagunas Pueblo Viejo, Chariel y La Costa, así como el desgajamiento de un cerro en el poblado Tonalitle Asimismo, repartieron 160 despensas y 70 láminas galvanizadas para 160 familias, y se desplegaron equipos médicos para atender a las personas que lo requieran En tanto, continúa el monitoreo de los ríos y lagunas para alertar sobre nuevos riesgos En Tabasco, luego del desbordamiento del río Usumacinta que ocasionó la inundación de dos hectáreas del ejido Pomona y el bloqueo del camino que comunica con el ejido La Isla, los efectivos realizaron actividades de monitoreo y alertamiento En tanto, en Hidalgo los militares removieron lodo y escombros, se colocaron sacos en los márgenes de los ríos La Rosa y Tula y se realizaron labores de desazolve en calles y avenidas por los deslaves ocurridos en el municipio de Tlalchinol y la anegación en las colonias Pitahayas, La Herradura y La Hacienda, en Pachuca La Secretaría de la Defensa Nacional subrayó que estas actividades y la coordinación con autoridades estatales y municipales seguirán hasta que la situación vuelva a la normalidad

Comentarios