Se inauguran centros contra las adicciones, con recursos decomisados al narco

viernes, 18 de julio de 2008 · 01:00
Jalapa, Ver , 17 de julio (apro)- El gobierno veracruzano puso en marcha 22 centros contra las adicciones, construidos con una parte del dinero incautado por la Procuraduría General de la República (PGR) al ciudadano mexicano de origen chino, Zhenli Ye Gon Durante el acto realizado en el Hospital Regional de Veracruz, encabezado por el gobernador Fidel Herrera Beltrán, también se inauguró el área de especialidades médicas de salud mental, así como el de atención primaria contra las adicciones Sin mencionar el nombre del empresario encarcelado en Estados Unidos que al momento de su detención portaba una credencial que lo acreditaba como enlace legislativo de la 59 Legislatura, expedida en Veracruz, Herrera Beltrán señaló que en la construcción de los 22 centros de salud ?que beneficiarán a más de 50 mil habitantes en el estado? se invirtieron cerca de 40 millones de pesos, "dinero incautado al personaje chino, lo cual es una acción positiva para la entidad" Así mismo, aseguró que a través de las clínicas construidas se dará cobertura y amplitud a los programas de salud, y se comprometió a eficientizar, "con transparencia y honestidad", el presupuesto federal asignado a Veracruz Estos y otros centros de atención primaria a las adicciones, anotó, "son la compensación que recibe Veracruz, luego del intento de babeada que trataron de hacer del gobernador, que no tenía nada que ver, pero que sí tenía mucho que reclamar para la atención de las adicciones" Y no sólo se harán inversiones en materia de salud mental, dijo, sino también en centros ambulatorios para la prevención y atención del SIDA e infecciones de transmisión Sexual En el caso de Orizaba informó que ya se construye la unidad de salud mental, "única en la entidad" y de las más modernas en todo el país Además, pidió que los ayuntamientos jueguen un papel importante para la salud pública en las revisiones de los prestadores de servicios sexuales y evitar así riesgos adicionales para la salud El año pasado, cuando se investigaba a Ye Gon ?acusado de liderar una organización de tráfico ilícito de seudoefedrina?, el gobernador veracruzano también se vio involucrado en el caso, pues el empresario chino-mexicano poseía una credencial metálica del Senado de la República, firmada por el entonces senador Fidel Herrera Beltrán, que lo acreditaba como Enlace Legislativo de la 59 Legislatura La credencial fue encontrada durante el allanamiento que las fuerzas federales realizaron a la residencia de Las Lomas de Chapultepec, el 15 de marzo de 2007 La "charola" dorada con el logotipo del Senado de la República y el escudo nacional en el centro fue expedida en Xalapa, Veracruz, el 7 de julio de 2003, con el aval del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, y está firmada por el senador Fidel Herrera Beltrán, en su carácter de presidente de la Comisión de Estudios Legislativos

Comentarios