Bloquean comuneros carretera de acceso a Monte Albán

miércoles, 23 de julio de 2008 · 01:00
* Se oponen a la construcción de un proyecto turístico en la zona; "se privatizará la cultura", afirman Oaxaca, Oax , 22 de julio (apro)- Comuneros de San Martín Mexicapam bloquearon durante cuatro horas la carretera que comunica a la zona arqueológica de Monte Albán, para rechazar el complejo turístico que se pretende construir en la zona con capital japonés El presidente de Bienes Comunales de San Martín Mexicapam, José Hilarión García, explicó que los 379 comuneros se oponen rotundamente al proyecto porque representa la "privatización de la cultura zapoteca y, particularmente, de su centro ceremonial Monte Albán" Los inconformes colocaron piedras, ramas y troncos en el principal acceso a la zona arqueológica, y amarraron dos mantas, una con la leyenda: "Los comuneros ¡exigimos! el libre uso de nuestras tierras Basta de abusos" y otra con la consigna: "Nos manifestamos en contra de la privatización de la cultura Propiedad comunal de San Martín Mexicapam" Además, los comuneros exigieron la renuncia de la directora de la zona arqueológica de Monte Albán, Nelly Robles, por "arbitraria y corrupta" Varios inconformes pintaron en sus automóviles varias leyendas, como: "Ya basta que extraños exploten los bienes comunales que son de los comuneros de Mexicapam", "los bienes históricos y culturales pertenecen al pueblo" y "Monte Albán no es propiedad de funcionarios corruptos" El presidente del Comisariado de Bienes Comunales recordó que en 1973 una resolución presidencial les reconoció 349 hectáreas de terreno comunal, sin embargo, en 1993 se emitió un decreto de protección de la zona arqueológica que les prohíbe hacer uso de sus tierras No obstante, su preocupación radica en que desde la administración de José Murat Casab existe un proyecto denominado Monte Albán Siglo XXI que incluye la construcción de hoteles cinco estrellas, un centro comercial y un campo de golf dentro de los terrenos de la poligonal del centro ceremonial zapoteca "Al rato, con el complejo turístico ya no nos van a dejar entrar y ellos los extranjeros) los van administrar", se quejó Además, dijo, "no hay ningún beneficio a los pobladores ni a los mismos comuneros; la protesta es porque estamos demandando el uso de nuestras tierras que por derecho nos corresponden" Se quejaron que nunca han recibido ningún beneficio "Primero abrieron la carretera y no nos dieron nada, luego, enmallaron la zona y no nos tomaron en cuenta; para el gobierno no existimos, por eso nos manifestamos", explicó Después de cuatro horas, funcionarios de la Secretaría General de Gobierno convencieron a los inconformes a retirar el bloqueo e instalar una mesa de diálogo en su casa comunal para atender sus demandas Hilarión García resaltó que por exigir atención a sus demandas, varios comuneros han sido denunciados, otros perseguidos y algunos detenidos, sin embargo, advirtió que ni toda esta represión los hará desistir de defender sus tierras y la cultura que le heredaron sus antepasados

Comentarios