Inspectores robaban sistemáticamente los parquímetros de Monterrey
Monterrey, N L, 3 de julio (apro)- El ayuntamiento de Monterrey suspendió el funcionamiento de todos los parquímetros del municipio, luego de una investigación que descubrió que inspectores robaban sistemáticamente éstos aparatos
El regidor del PT, Manuel Elizondo Salinas, señaló que, de los 12 mil parquímetros que hay en las calles de la ciudad, sólo siete mil estaban dentro del padrón, y dijo que hubo personas que saquearon el resto de los aparatos durante un tiempo que aún no ha sido determinado
Por su parte, el regidor priista Candelario Maldonado, quien se pronunció en contra de la propuesta del alcalde panista, Adalberto Madero, señaló que mensualmente se obtienen hasta 25 millones de pesos por el pago de derechos de estacionamiento en las calles
La decisión de suspender el funcionamiento de los parquímetros fue tomada hoy en la sesión del cabildo La mayoría panista aprobó con 18 votos la medida Los regidores del PRI, Panal y PT abandonaron la sesión, al afirmar que con ello se avalaba la corrupción
Elizondo explicó que los parquímetros no serán retirados, sino que sólo se suspenderá su funcionamiento Añadió que, por ahora, se propuso adquirir aparatos digitales inviolables
"Se va a castigar a los responsables y se va a buscar un método de captación probado en otras ciudades para evitar la corrupción, en beneficio de la ciudad de Monterrey", dijo
Señaló que existe la sospecha de que, durante la entrega-recepción de parquímetros de la pasada administración que inició el priista Ricardo Canavati, actual diputado federal, y concluyó Edgar Olaiz, el actual ayuntamiento recibió 7 mil aparatos, un número muy inferior al que realmente existe
"Sospechamos que hay más parquímetros de los que se recibieron en el acta de entrega-recepción Hay que contar muy bien y cotejar lo que se le entregó a esta administración Luego, ver si son ciertas las acusaciones de que hay cinco mil parquímetros no reportados En total son 12 mil, y el municipio tiene más de siete mil como recibidos", indicó
A su vez, Maldonado calificó la decisión de la mayoría panista como "una vergüenza, ya que parece que el alcalde busca exonerar a los trabajadores implicados en la red de corrupción, en lugar de que sean perseguidos judicialmente"
Afirmó que Madero ya presentó una denuncia ante el Ministerio Público, la cual "estaba mal elaborada", debido a que "ocultaba información" y no daba datos precisos que contribuyeran a detener a los responsables
Dijo: ""Es una vergüenza, debido a que hay temas mucho más importantes, como ver de qué manera vamos a recuperar el dinero que no ingresó a las arcas Hay qué castigar a estas personas Los nombres ya los tienen No sé porqué no se inicia una acción penal y administrativa
"Hay denuncia penal, según la cual hay una auditoría en la que se decía que se recolectaban 60 mil pesos cuando en realidad eran 80 mil No hay elementos suficientes en esa averiguación La denuncia está mal hecha, con ganas de que no se castigue a nadie", añadió
Maldonado descartó el retiro definitivo de los parquímetros, lo que, dijo, implicaría un caos en el área urbana y dejaría al ayuntamiento sin una entrada importante de recursos
Añadió que es necesaria la modernización del sistema, lo que costaría al municipio 27 millones de pesos, por lo que éste debería considerar la posibilidad de concesionar el servicio
La semana pasada, el síndico panista Rogelio Sada, denunció que existía una ordeña sistemática de parquímetros en el área metropolitana de Monterrey, luego de lo cual se realizó una investigación, que ocasionó el despido de 45 empleados de la subdirección de Parquímetros, una cuarta parte del total de trabajadores de éste departamento
El jefe de los inspectores, Porfirio Ruiz Guevara se separó de su cargo el pasado 30 de junio para que la Contraloría lo investigara