Gobernador y Congreso de Colima convocan a foro petrolero

martes, 8 de julio de 2008 · 01:00
COLIMA, Col , 7 de julio (apro)- El Ejecutivo estatal y el Congreso local convocaron hoy al Foro Estatal sobre la Reforma Petrolera, que se efectuará el jueves, viernes y sábado próximos en las ciudades de Colima, Tecomán y Manzanillo Posteriormente, se realizarán dos consultas más: la primera de ellas el domingo 27 de julio, convocada por un comité ciudadano integrado por activistas sociales y académicos, y la segunda en agosto, organizada por el Frente Estatal en Defensa del Petróleo que encabeza la corriente perredista identificada con Alejandro Encinas En la convocatoria --que lleva las firmas del mandatario Silverio Cavazos y de Reené Díaz Mendoza, presidente del Congreso local-- se establece que si bien el Senado convocó a foros para discutir las propuestas de modernización de Petróleos Mexicanos (Pemex), éstos "pueden ser complementados promoviendo una mayor opinión y participación de los estados y municipios en el país" Añade que mediante el foro de este fin de semana, la sociedad colimense desea plantear al Senado, al presidente Felipe Calderón y a la Cámara de Diputados que en la entidad "tenemos propuestas serias y profesionales para modernizar a Pemex y para, en su caso, inscribir a Colima como una probable sede de las etapas de la industria petrolera mexicana" Según la convocatoria, tanto las iniciativas de reforma de Calderón como los argumentos técnicos de académicos y actores políticos coinciden en que para fortalecer a México es indispensable reestructurar a Pemex "Estas iniciativas son el resultado de un gran esfuerzo por conciliar las propuestas más sobresalientes de la comunidad petrolera nacional y de la sociedad en general, en busca de fortalecer el carácter de empresa pública de Pemex y reforzar su capacidad para apalancar el desarrollo nacional y regional", sostiene el documento La mesa uno, que se realizará en Manzanillo el jueves 10 de julio, abordará, entre otros temas, los principios constitucionales y políticos; exploración, explotación y reservas; yacimientos transfronterizos, así como tecnología e investigación Al día siguiente se llevarán a cabo los trabajos de la mesa dos en la ciudad de Tecomán, donde las participaciones girarán en torno de la organización y administración de Pemex; promoción industrial en el sector petrolero; promoción de la industria petroquímica; excedentes petroleros y desarrollo regional, así como Pemex y los gobiernos estatales y municipales El foro concluirá el sábado 12, con la mesa 3 en la ciudad de Colima, bajo las temáticas sobre regulación de la actividad petrolera y energía; transparencia y rendición de cuentas, y sustentabilidad y seguridad energética

Comentarios