Oposición a la cadena perpetua en Veracruz

jueves, 14 de agosto de 2008 · 01:00
JALAPA, Ver , 13 de agosto (apro)- El presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado (TSJ), Reynaldo Madruga Picazo, afirmó que el aumento o la agravación de penas, como la cadena perpetua o la "prisión vitalicia", no inhibirán la comisión de delitos Sostuvo que para atenuar ese tipo de delitos tienen que incidir una serie de medidas integrales Es decir, subrayó, "no sólo se requiere la agravación de las sanciones, sino también la selección mejor y cada vez más escrupulosa de los servidores públicos, ya sean policías del estado, ministeriales, agentes del Ministerio Público o jueces, aunado al aumento de las percepciones saláriales" Aunque consideró sano que se modifiquen las leyes, el magistrado presidente del TSJ señaló que los diputados locales tienen que ser "muy cuidadosos" en el análisis de la iniciativa que presentó la semana pasada el gobernador Fidel Herrera "para ver si podría ser o no constitutiva de alguna violación constitucional" En tanto, la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales modificó la iniciativa original que envió Herrera Beltrán al Congreso del estado, para agregar el homicidio calificado en los delitos que serán sancionados con cadena perpetua El diputado priista, Francisco Portilla, dio a conocer que en el dictamen que será turnado al pleno del Congreso se proponen reformas a los artículos 45, 88, 89, 130 y 132 del Código Penal de Veracruz En la iniciativa de reforma al marco legal en la materia, Herrera Beltrán planteó solamente reformas a los artículos 48 y 163 para imponer "prisión vitalicia" al delito de secuestro El presidente de la comisión dictaminadora, explicó que se analizaron las adecuaciones necesarias con la finalidad de darle coherencia a la iniciativa original, "para que se castigue con cadena perpetua el secuestro y equipararlo con el homicidio calificado, que actualmente se castiga con 70 años de prisión" El legislador priista negó que la iniciativa viole la Constitución Mexicana Por su parte, el grupo legislativo del PRD anunció que votará en contra del dictamen que se turnará este jueves al pleno, convocado a sesión extraordinaria, porque viola los artículos 18 y 22 de la Constitución Mexicana y atenta contra los derechos humanos de las personas

Comentarios