Indígenas de Corozal, Chiapas, denuncian acoso militar

viernes, 22 de agosto de 2008 · 01:00
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis , 21 de agosto (apro)- Pobladores de la Ranchería Corozal, ubicada dentro de la Reserva de la Biósfera de Montes Azules, denunciaron que elementos del ejército mexicano los están hostigando con el propósito de que abandonen "voluntariamente" sus tierras Mediante una denuncia pública dada a conocer este jueves, miembros de la Asociación Rural de Interés Colectivo Unión de Uniones Independiente y Democrática (ARIC UU-ID) afirmaron que el pasado 15 de agosto se realizó un operativo de las fuerzas armadas del Ejército y la Policía Judicial del estado en el poblado Ranchería Corozal, municipio de Ocosingo En el lugar, según ARIC UU-ID, aterrizaron dos helicópteros de la Marina, de los que descendieron el responsable de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el biólogo Ricardo Frías, y representantes de las secretarías de Gobernación y de la Reforma Agraria del estado También llegaron militares y policías "que al aterrizar se formaron en posiciones de ataque, causando hostigamiento y miedo a los habitantes, en especial en las y los niños de la comunidad" En ese momento, de acuerdo con la denuncia, Frías pidió permiso al representante de la comunidad para medir los potreros, las casas habitacionales y la superficie del poblado Después de hacer las mediciones, se dirigió a los campesinos reunidos en la cancha de básquetbol y les dijo que "no habrá otro opción más que la reubicación o la indemnización" Los integrantes de la ARIC exigieron que se instale la mesa agraria ambiental de interlocución "si el gobierno tiene la voluntad de regularizar las comunidades, de lo contrario suspendemos totalmente el diálogo con el señor Ricardo Frías" Así mismo, en la carta-denuncia, enviada a través del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, señalaron que "como comunidades sin título de propiedad y miembros de ARIC reiteramos ante las instituciones y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que no abandonaremos nuestras tierras por voluntad nuestra, ni con las ofertas y constantes amenazas del gobierno"

Comentarios