Susana Xocua murió de "causas naturales"

viernes, 22 de agosto de 2008 · 01:00
JALAPA, Ver , 21 de agosto (apro)- A semejanza del caso de Ernestina Ascencio, la Procuraduría local concluyó hoy que Susana Xocua murió de "causas naturales", y además descartó que la mujer hubiese sido violentada sexualmente, tal como denunciaron sus familiares el pasado 25 de mayo El cuerpo de Xocua Tezoco, de 64 años, apareció semidesnudo en un maizal en la congregación de San José Independencia, municipio de Zongolica Casi cuatro meses después de los hechos, la Procuraduría General de Justicia estatal aseguró que en este caso no hubo violencia "ni tampoco indicios de un homicidio" Rubén Mendiola, subprocurador de Asuntos Indígenas de la PGJE, aseguró que Susana falleció debido a una "peritonitis aguda causada por una pancreatitis necrosante" Descartó además que la mujer indígena haya sido objeto de abuso sexual, "pues no se encontraron huellas de desagarre de tejido en la zona vaginal ni rectal, ni presencia de células espermáticas" El pasado 25 de mayo, la familia denunció un posible ataque sexual contra Susana, agresión que la llevó a la muerte; la hipótesis cobró relevancia luego que Ministerio Público se resistiera a investigar los hechos Después de las presiones de la familia, el 18 de julio se llevó a cabo la exhumación de los restos Mendiola Solano reconoció en conferencia de prensa que un mes después de la necropsia se comunicaron los resultados a los familiares de Xocua En tanto, Mario Guiot, perito responsable de la necropsia, explicó que el padecimiento que afectó a Susana consistió en un proceso inflamatorio agudo y muy grave de la glándula pancreática, con una incidencia de "mortalidad elevada, de entre 20 y 40%" Agregó que la indígena de Zongolica también presentaba padecimientos colaterales, como ateroesclerosis de las carótidas derecha e izquierda, "las que presentaban un proceso de calcificación en 80 y 40%" Por todo ello, subrayó, el Ministerio Público arribó a la conclusión de que la "muerte fue de tipo patológico y no se dará ninguna actuación penal" Ahora los familiares de Susana Xocua cuentan con diez días para inconformarse y acudir a los tribunales para impugnar la resolución Finalmente, Mendiola rechazó que la conclusión de este caso sea similar al de Ascencio Rosario, fallecida en febrero de 2007 en la comunidad de Soledad Atzompa, también en la sierra de Zongolica, después de un supuesto ataque sexual perpetrado por militares --¿Usted garantiza que no se trata de otro Ernestinazo? "No puedo garantizar nada, este es un caso completamente distinto y el expediente de Ernestina ya está concluido y totalmente cerrado" También se investigará a los funcionarios del MP en Zongolica que negaron en un principio atención a las demandas de los familiares de Susana Xocua, acotó Hortensia Alarcón, coordinadora de Servicios Periciales de la PGJE

Comentarios