Brota violencia en Veracruz
JALAPA, Ver 25 de agosto (apro)- Militares y policías federales y estatales se enfrentaron a balazos con un grupo armado en la carretera Poza Rica-Cazones, con un saldo de tres muertos, un militar, un agente de Seguridad Pública estatal y un delincuente
En su huida, los sicarios asesinaron luego a dos empresarios que mantenían secuestrados desde hace un par de semanas
Según informes preliminares, la mañana de este lunes integrantes de la Base de Operaciones Mixtas ?conformada por elementos del Ejército, de la Policía Federal Preventiva y de la Secretaría de Seguridad Pública del estado?aseguraron una "casa de seguridad" ubicada en la colonia 52, a orillas de la carretera Poza Rica-Cazones
En el interior del inmueble fueron encontrados los empresarios transportistas Enrique y Samuel Rodríguez, quienes habían sido secuestrados hace un par de semanas en Poza Rica Ahí, fueron detenidos dos integrantes de la banda criminal que opera en la región norte de la entidad y que, de acuerdo con informes extraoficiales, secuestró a los empresarios
Alrededor de las 2 de la tarde arribó al lugar un comando armado, a bordo de varias camionetas, y abrió fuego contra los militares y agentes policíacos Uno de los sicarios arrojó una granada dentro de la vivienda que al estallar hirió a dos soldados y un policía Uno de los dos militares falleció más tarde, igual que el policía
Tras el ataque, los sicarios rescataron a sus compañeros detenidos y a las personas secuestradas, pero en su huida uno de los de los delincuentes fue atropellado por uno de los vehículos y luego murió
Alrededor de las 18:00 horas, la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla informó del hallazgo de dos cadáveres: uno, fue localizado en el basurero municipal y, el otro, bajo un puente que conecta al municipio de Cazones Eran los cuerpos de los empresarios Enrique y Samuel Rodríguez
Exigen esclarecer crimen de líder campesino
En tanto, campesinos del municipio de Nautla exigieron a las autoridades esclarecer el crimen de Venancio Chávez Álvarez, dirigente de la organización General Emiliano Zapata
En una manifestación realizada en la capital del estado, los campesinos afirmaron que el viernes anterior dos sujetos aún no identificados, quienes ?señalaron? podrían haber sido enviado por grupos criminales ligados a los cárteles de la droga, acribillaron al líder campesino
Así mismo, mencionaron que desde hace ocho años ocupan 520 hectáreas del rancho Camino Real ?ubicado en Nautla, al norte del estado? que la Procuraduría General de la República (PGR) confiscó en 1989 al narcotraficante Miguel Ángel Félix Gallardo
La vocera del grupo de campesinos, Gloria Avelina Hernández, quien exigió el esclarecimiento del crimen, detalló que, antes de ser ejecutado, Venancio Chávez Álvarez obtuvo dos resolutivos del Tribunal Superior Agrario para distribuir las 520 hectáreas entre las familias adheridas a la organización General Emiliano Zapata
Pero el viernes pasado, dijo, alrededor de las 6 de la tarde dos sujetos armados llegaron a los predios del rancho Camino Real, ocupados por las familias de escasos recursos y abrieron fuego contra el líder campesino
De acuerdo con Avelina Hernández, tras acribillar a Chávez Álvarez los sicarios amenazaron a los demás labriegos que fueron testigos del asesinato y nadie pudo detenerlos "por temor a que dispararan contra mujeres y niños"
Por otra parte, Pergentino Cortez Girón, quien fue nombrado dirigente interino de la agrupación, señaló que "el crimen de Chávez Álvarez fue un mensaje muy claro de los grupos criminales, ya que estamos por ganar el proceso agrario para obtener las tierras y darles un uso social"
El rancho, refirió el dirigente interino, fue decomisado en 1989 al narcotraficante Miguel Ángel Gallardo y durante varios años estuvo resguardado por el Ejercito mexicano
Las hectáreas, dijo, fueron peleadas por varias organizaciones campesinas, que a mediados de los noventa iniciaron los trámites ante la Secretaría de la Reforma Agraria para que fueran distribuidas entre cuatro grupos solicitantes de tierras
Después de ello, agregó, unas 200 familias adheridas a la organización General Emiliano Zapata tomaron posesión del predio en el año 2000 y se asentaron después de que el dirigente asesinado obtuvo dos fallos a favor del Tribunal Superior Agrario
Sin embargo, subrayó, la PGR impugnó los resolutivos dictados por el tribunal y actualmente está en proceso una resolución, "pero como se ha observado que el dictamen saldrá a favor de los campesinos, viene la respuesta de los criminales al asesinar a nuestro dirigente"
No obstante, Cortez Girón señaló que a pesar de la amenaza que se cierne sobre las familias ante la posibilidad de que haya más crímenes contra los campesinos, ellos continuarán luchando por la posesión de estas tierras, que las autoridades federales y estatales olvidaron considerarlas como uno de los "focos rojos" en materia agraria