Chiapas: Afectados por inundaciones del Grijalva toman oficinas de la CFE

martes, 26 de agosto de 2008 · 01:00
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis , 25 de agosto (apro)- Pobladores afectados por las inundaciones del río Grijalva tomaron hoy las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad en Malpaso, municipio de Tecpatán, y bloquearon el acceso principal al poblado Los inconformes exigen a la CFE y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el pago de indemnizaciones por los daños materiales que sufrieron en sus viviendas y cultivos por las inundaciones en noviembre del año pasado Adheridos al Movimiento Obrero Campesino Regional Independiente (MOCRI), los manifestantes explicaron que decidieron movilizarse debido a que desde hace varios meses han esperado, sin resultados, una respuesta satisfactoria de la CFE y la Conagua a sus peticiones A principios de noviembre pasado, el deslizamiento de un cerro a la altura de la comunidad Juan del Grijalva municipio de Ostuacán, provocó un tapón natural sobre el afluente del río Grijalva entre las presas Malpaso y Peñitas Esto ocasionó que a lo largo de 42 kilómetros río arriba, entre el tapón y la presa Malpaso, el agua subiera hasta 15 metros de altura durante la semanas siguientes El nivel desplazó a miles de familias campesinas y ganaderas de varias comunidades que vieron inundarse sus casas, cultivos y pastizales de buena calidad Expertos de la CFE y la CNA dijeron a los desplazados, que quienes habitaban debajo de los 100 metros del nivel del mar jamás podrán recuperar esos espacios, pues quedarán como un margen de seguridad ante posibles inundaciones Ante tal situación, prometieron que las casas, cultivos y demás espacios perdidos serían indemnizados por el gobierno federal, sin embargo dichas negociaciones se han empantanado, denunciaron hoy Wilfrido Hernández Jarquín, vocero del MOCRI, dijo que en las movilizaciones de hoy participaron unas mil personas damnificadas de diversas comunidades, como El Limoncito, Rómulo Calzada, Santos Degollado, La Jovi, Kilómetro 47 y La Herradura "Durante meses sólo han recibido promesas de parte de diversos funcionarios estatales y federales, que han circulado por la comunidad haciendo propuestas y haciendo acuerdos que nunca han cumplido Por parte de estos funcionarios ha sido notoria la insensibilidad, la falta de seriedad, la falta de compromiso y, sobre todo, la política de cooptar conciencias de los representantes a fin de minimizar el problema", denunció Hernández Jarquín Hasta la tarde del lunes, las negociaciones entre las autoridades estatales y federales con los inconformes seguían atoradas Sobre todo porque los enviados del gobierno insistían que las mesas de trabajo se llevaran a cabo en la capital del estado y los damnificados, en la zona afectada El subsecretario de Protección Civil del gobierno estatal, Luis Manuel García Moreno, admitió que les asiste la razón a los inconformes; pero aclaró que sus demandas son del orden federal; y denunció que están siendo manipulados por líderes ajenos a la problemática y a las comunidades afectadas por las inundaciones

Comentarios