Policiías de Tabasco, en la nómina de los Zetas
POLICÍAS DE TABASCO, EN LA NÓMINA DE LOS ZETAS
por: Armando Guzman fecha: 26 de Agosto, 2008
VILLAHERMOSA, Tab , 26 de agosto (apro)- El general Héctor Sánchez Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, confirmó que policías tabasqueños reciben unos 5 millones de pesos mensuales por brindar protección al narcotráfico
"Son 5 millones de pesos, según las últimas nóminas que recogimos En este sentido, se están tomando acciones a escala nacional", aseguró
Y en medio del incremento de la delincuencia, el presidente de la Coparmex-Tabasco, Oscar Azcona Priego, convocó a participar en una marcha ciudadana contra la inseguridad, similar a la que se realizará en la Ciudad de México el próximo 30 de agosto
Adelantó que por lo menos 150 socios del organismo empresarial han confirmado su asistencia a la marcha en Villahermosa para exigir a las autoridades que frenen la ola de secuestros y asesinatos que azotan Tabasco
Mientras, el general Héctor Sánchez aclaró la información publicada hoy por El Universal, en el sentido de que todas las corporaciones federales, estatales y municipales que operan en unos diez ayuntamientos se encuentran en nóminas del narcotráfico, según un reporte de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), cuyos agentes locales "también se encuentran cooptados"
El rotativo capitalino destacó que Los Zetas, brazo armado del cártel del Golfo, eroga cerca de 5 millones de pesos mensuales para tener subordinados a más de 200 elementos de las fuerzas de seguridad en la entidad
El general Sánchez Gutiérrez recordó que el gobernador Andrés Granier Melo ya informó sobre el tema e insistió en que el gobierno federal es el que debe atender "este asunto"
Dijo que la información sobre los policías en la nómina del narco se obtuvo durante el cateo a una casa de seguridad en Villahermosa, y que sin temor ni concesiones se están depurando las corporaciones "de malos policías"
Hace dos semanas, el gobernador reveló por primera vez que en once de los diecisiete municipios de Tabasco las policías se encontraban infiltradas por el narcotráfico
"Tenemos los documentos y la investigación Está en los más altos niveles de seguridad nacional en la Ciudad de México Con nombres y apellidos en gran número Otros por apodos y otros por rangos, pero están municipio por municipio, cuánto paga el cártel del Golfo a cada uno de ellos", dijo Granier Melo
Sin embargo, policías preventivos que ayer se manifestaron en la Secretaría de Seguridad Pública para exigir el pago de prestaciones, denunciaron que los elementos federales enviados desde la Ciudad de México "se la pasan en los hoteles de lujo tomando güisqui"
"Nos están matando y sólo nos pagan una mísera cantidad de 2 mil 500 pesos quincenales de salario base; estamos todos jodidos, mientras que a los policías federales lo único que los puede matar es la cruda", protestaron
En respuesta, el procurador Rafael González Lastra anunció la creación de una Subprocuraduría orientada al combate de casos de corrupción y en cuya estructura se constituirá una Fiscalía Especializada Anti-Secuestro