"Abominable", el clima de violencia: Córdoba Villalobos

sábado, 30 de agosto de 2008 · 01:00
COLIMA, Col , 29 de agosto (apro)-, El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, calificó de "abominable" el clima de violencia que se vive en el país Entrevistado luego de entregar obras para la prevención, atención y tratamiento de adicciones dijo: "Todos los días nos vemos abrumados de estar escuchando que si hubo diez muertos, treinta muertos, que si hubo personas a las que les cortaron la cabeza: situaciones verdaderamente abominables que no quisiéramos escuchar" El funcionario señaló que "todos anhelamos" seguridad en el país, pero aclaró que "parte de las estrategias para luchar por ese México seguro es precisamente la lucha en contra del narcotráfico y en contra de las adicciones" En entrevista posterior, Córdova Villalobos se manifestó en contra de la despenalización del consumo de la mariguana en el país, como se propone en una iniciativa presentada hace unos meses por Alternativa Socialdemócrata ante la Cámara de Diputados federal Aseguró que en los países donde se ha despenalizado la mariguana, su consumo ha ido en aumento y "muy lejos de lo que se creía, de que no causaba daños, los jóvenes que la consumen empiezan a tener graves problemas de retención, disminuyen su capacidad mental y su rendimiento escolar" El funcionario federal se mostró convencido de que la despenalización de la mariguana traería un efecto muy negativo, pues "si de por sí el hecho de que los niños se inicien muy temprano en la adicción al tabaco les aumenta 13 o 15 veces más la posibilidad de buscar otro tipo de droga, si se liberara la mariguana sin duda pasarían directamente a la cocaína y tendríamos un problema muy grave" Al lado del gobernador Silverio Cavazos Ceballos y el presidente del Consejo Nacional contra las Adicciones, Carlos Rodríguez Ajenjo, José Ángel Córdova realizó un recorrido por los municipios de Colima, Tecomán y Manzanillo, donde participó, entre otras cosas, en la entrega de dos centros para atención de adicciones "Nueva Vida" y el Centro de Integración Juvenil del puerto Indicó que estas unidades tienen una gran función social para erradicar el fenómeno de las adicciones, al que definió como un gran problema nacional, y dijo estar confiado en que el país podrá ganar la batalla, pues "México es mucho más fuerte, los mexicanos estamos a favor de evitar todos estos problemas de adicciones, a favor de tener un México más seguro y más tranquilo" Según él, en el combate a las adicciones se debe trabajar en el ámbito de la prevención, "darnos cuenta y aceptar que existe el problema, porque lo peor que puede pasar es que como padres pensemos que a nuestros hijos no les va a ocurrir, pero están expuestos a esa gran amenaza que los puede ir convirtiendo en guiñapos humanos y personas que van perdiendo su vida de manera progresiva" Así mismo, en el municipio de Colima, Córdova Villalobos colocó la primera piedra de la segunda etapa del Instituto Estatal de Cancerología, obra en la que se han invertido 44 millones de pesos y que se prevé destinar 40 millones más para la atención integral de esta enfermedad

Comentarios