Condena ONG la muerte de tres migrantes en Agua Dulce, Veracruz

viernes, 8 de agosto de 2008 · 01:00
JALAPA, Ver , 7 de agosto (apro)- El Foro Migraciones condenó el "homicidio" de tres migrantes centroamericanos, al culpar de esas muertas a policías municipales de Agua Dulce, quienes deben ser castigados para que no quede impune la agresión de que fueron objeto lunes pasado en el sur de la entidad La agrupación, que integran organizaciones civiles, académicos y activistas que trabajan en favor de los derechos humanos de los migrantes, llamó a las autoridades mexicanas a tomar medidas para evitar que continúen ocurriendo muertes y atropellos contra los indocumentados que atraviesan el país rumbo a Estados Unidos En un comunicado, ese organismo señaló que, el pasado 5 de agosto, murieron tres migrantes originarios de Colombia, Honduras y Ecuador, muertes que, dijo, deben ser investigadas y consignar a los responsables Lo ocurrido, afirmó, "demuestra que el Estado mexicano no tiene una política migratoria que garantice la seguridad e integridad física de las personas que transitan de manera irregular por territorio nacional" Añadió que también refleja que "las autoridades federales, estatales y municipales, tienen una percepción discriminatoria hacia los migrantes, lo que conduce a tomar acciones contrarias a los compromisos internacionales de México en materia de derechos humanos" Señaló que este tipo de agresiones representan una violación al artículo 151 de la Ley General de Población, que establece que únicamente agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Policía Federal Preventiva (PFP) están facultados para realizar visitas de verificación a migrantes extranjeros y revisiones en rutas o puntos provisionales Los activistas subrayan que "la participación de autoridades no facultadas para la verificación migratoria, refleja el no cumplimiento de las recomendaciones emitidas por el Comité para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y sus Familiares, en el sentido de que la verificación migratoria debe realizarse por las autoridades facultades para hacerlo" Por ello, el Foro Migratorio pidió al INM "adoptar medidas para prevenir estos actos ilegales contra la seguridad de los migrantes y realice la denuncia correspondiente contra los policías municipales que cometieron este crimen" Ante los hechos de violencia registrados en Agua Dulce, que provocaron la muerte de los migrantes, el organismo demandó el cese inmediato de la participación de los cuerpos policíacos y de seguridad no autorizados en actividades de control migratorio y que actúen los organismos de derechos humanos del estado de Veracruz y el federal "Rechazamos que hechos de esta naturaleza se hayan convertido en un modus operando de elementos de las autoridades en los lugares de tránsito de los migrantes", añadió, al exhortar al INM a "adoptar las medidas adecuadas para erradicar las verificaciones migratorias ilegales por parte de algunas policías locales" Por último, llamó a las autoridades migratorias a hacer valer la circular número 017/2006, la cual señala que, en caso de que el INM tenga conocimiento de aseguramientos de migrantes realizados por autoridades diferentes al instituto y a la PFP, "sé de vista a los órganos internos de control de donde estén adscritos los servidores públicos que llevaron a cabo estas conductas, con el fin de investigar si incurrieron en responsabilidad administrativa"

Comentarios