Fijarán alcaldes postura sobre reforma energética
CAMPECHE, Camp , 8 de agosto (apro)- El alcalde de Campeche, Carlos Oznerol Pacheco Castro, anunció que el próximo viernes esta capital será sede de la primera reunión nacional de municipios petroleros y que en dicha reunión los alcaldes fijarán su posición respecto de la reforma energética
Dijo que la relevancia del evento reside en la oportunidad que tendrán los funcionarios municipales que albergan instalaciones de Pemex fijen su posición sobre la reforma energética que se debate en el Congreso de la Unión "Hasta donde tenemos información, se va a tratar de aprobar en el período ordinario de sesiones que inicia en septiembre próximo"
"Es importante precisar que los municipios no hemos tenido oportunidad de pronunciarnos al respecto", señaló
Detalló:
"En los debates realizados en el Senado de la República, los ayuntamientos petroleros no fueron considerados De ahí, la iniciativa de que los municipios nos reuniéramos para conocer la reforma presentada por el presidente" Felipe Calderón
Pacheco Castro señaló que los alcaldes también quieren opinar respecto de otras iniciativas, como la del PRI, y dijo que "los municipios petroleros del país tienen importantes asuntos que plantearle a Pemex en materia de los recursos que se reciben, tema en el que hay problemas"
El otro aspecto importante, indicó, es que en la reunión se acordará una agenda de temas de interés con la paraestatal, "sobre todo en cuestiones de impuesto predial, invasión territorial y protección civil, éste, vinculado con la seguridad de las familias que viven en los municipios petroleros"
Añadió que Pemex reconoce actualmente 112 municipios como petroleros, pero "a los que le da prioridad son 30", que es donde mayor impacto genera su industria
Pacheco Castro explicó que, aunque la iniciativa de la reunión surgió del Consejo Directivo de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), integrada exclusivamente por munícipes priistas, y de la comisión de municipios petroleros de ese organismo, que preside Campeche, la invitación al evento se giró sin importar la filiación partidista de los alcaldes de los municipios donde Pemex tiene presencia
Añadió que ya confirmó su asistencia a la reunión el director de Petróleos Mexicanos, Jesús Reyes Heroles, y dijo que también se espera la presencia de legisladores de las cámaras del Congreso de la Unión, integrantes de las comisiones de Energía
El funcionario añadió que también se buscará sentar las bases para la creación de una asociación nacional de municipios petroleros, donde participen todos los alcaldes, independientemente de su filiación partidista
Dijo que uno de los problemas principales es el hecho de que Pemex "genera los recursos, pero la Secretaría Hacienda los distribuye, problema que nosotros tenemos que estar permanentemente gestionando Se hace, pero de manera individual Si se hiciera en bloque, seguramente se podría lograr más dividendos para nuestros municipios"
Y remató: "Si estamos hablando de transparentar los recursos públicos, qué mejor que la empresa más importante del país transparente lo que distribuye en beneficio de los municipios"