Inspeccionan derechos humanos en Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis , 10 de septiembre (apro)- Una delegación del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) llegó este miércoles a Chiapas para documentar violaciones a las garantías fundamentales de los pueblos indígenas, como el derecho a la salud, a la tierra y al territorio
La delegación del Cejil, que también investiga en México algunas ejecuciones de civiles a manos de militares, está encabezada por su directora general Soraya Long, así como por los abogados Vanesa Coria, de México, y Luis Diego Obando Peralta, de Costa Rica
El Cejil investigó en Chiapas la detención ilegal, privación de la libertad y violación tumultuaria de tres mujeres indígenas tzeltales zapatistas a manos de miembros del Ejército Mexicano en un retén del municipio de Altamirano, en enero de 1994
La visita a Chiapas en esta ocasión tiene como objetivo, "documentar temas como derechos económicos sociales y culturales enfatizando el tema de pueblos indígenas y su derecho a la salud, a la tierra y el territorio", según un comunicado del organismo defensor de los derechos humanos
Los representantes del Cejil se reunirán en Chiapas con miembros del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, de la Red de Defensores Comunitarios de los Derechos Humanos, del Centro de Derechos Humanos Fray Pedro Lorenzo de la Nada, de Maderas del Pueblo del Sureste, de Melel Xojobal, del Foro para el Desarrollo Sustentable, del Centro de Capacitación en Ecología y de la Salud para Campesinos, entre otros