Reconocen necesidad de restaurar UdeG
GUADALAJARA, Jal , 19 de septiembre (apro)- Pablo Arredondo, quien asumió hoy la rectoría del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, admitió que el mayor reto de la institución es restaurar su deteriorada imagen, luego del conflicto interno detonado por la sucesión de Raúl Padilla López
En entrevista, el rector del Centro Universitario mencionó que la UdeG tiene ante sí el "gran reto" de realizar un diagnóstico para fortalecer el trabajo académico y el desarrollo de su infraestructura
Arredondo admitió que la imagen de la Universidad resultó sumamente deteriorada, luego del conflicto registrado que concluyó con la destitución Carlos Briceño Torres como rector general
"Me temo que los acontecimientos de los que fuimos objeto en los meses pasados, sí dañaron esa imagen y duele mucho porque cuando tú vienes aquí y te metes a la universidad, y ves como trabajamos? muchas de las cosas que se dicen de nosotros afuera, no están sustentadas; pero no hay que hacer campañas publicitarias para hablar bien de nosotros, hay que demostrar lo que realmente somos, incluyendo nuestras cercanías", señaló
El pasado 29 de agosto, el Consejo General Universitario (CGU) destituyó a Carlos Briseño Torres por cometer "faltas graves", mientras que éste tachó de corrupto al exrector Raúl Padilla López y a otros directivos de la Universidad por uso inadecuado de los recursos públicos
Briseño habló de las irregularidades registradas en el manejo de una herencia por ocho millones de dólares en favor de los Hospitales Civiles y de la Cruz Roja, en donde, a juicio del exrector, Leobardo Alcala Padilla, primo de Raúl Padilla y exdirector de los hospitales, "en forma sospechosa" se hizo a un lado en el reclamo de esa donación
Advirtió que exhibiría "documentos comprometedores" en torno del asunto del tráfico de órganos en esos mismos hospitales y amenazó con acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para reclamar ante ese órgano la destitución ilegal en su contra y por parte del Consejo General Universitario