PAN quiere echar abajo Código Electoral
COLIMA, Col , 22 de septiembre (apro)- A menos de dos meses y medio del arranque del proceso electoral, en el que estará en juego la gubernatura, las 10 alcaldías y las 25 diputaciones, 10 legisladores locales y la dirigencia nacional del PAN interpusieron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra el nuevo Código Electoral del estado, impulsado por la bancada del PRI
De acuerdo con el recurso, presentado por ocho diputados panistas, uno perredista y una priísta, con la aprobación del Código Electoral se violó el artículo 47 de la Constitución del estado, que establece que si alguna autoridad --Poder Ejecutivo, Judicial o alguno de los ayuntamientos--, objeta algún proyecto de ley, éste requiere de las dos terceras partes de los votos para ser aprobado
Sin embargo, el Código Electoral sólo obtuvo 15 votos, de un total de 25 legisladores, y a pesar de que había sido impugnado por los ayuntamientos panistas de Manzanillo y Villa de Álvarez, aun así fue aprobado y promulgado por el gobernador Silverio Cavazos en el periódico oficial El estado de Colima
Respecto de este recurso, el presidente de la Comisión de Gobierno Interno del Congreso del estado, Luis Gaitán Cabrera, afirmó que no prosperará, pues el argumento relacionado con la inconformidad de los dos ayuntamientos, dijo, no es aplicable en este caso, debido a que no se trató de una iniciativa presentada por alguna de esas instancias
Señaló que la propuesta del nuevo Código Electoral partió de "la mayoría" de los miembros de la Comisión de Gobierno Interno, por lo que consideró que la SCJN desechará la acción de inconstitucionalidad
Por su parte, el dirigente estatal del PAN, Fernando Antero Valle, dijo que la inconformidad de su partido se sustenta en varios factores, entre ellos el hecho de que produjo una intromisión del gobernador en los trabajos del Poder Legislativo para la reforma electoral
Señaló que en varios artículos del Código aprobado se transgrede la Constitución del estado, además de que se violentaron los procedimientos legislativos en su proceso de aprobación
La SCJN tiene como plazo para emitir su resolución el 30 de noviembre próximo, pues el 1 de diciembre está prevista la apertura del proceso electoral por parte del Instituto Electoral del Estado
Si el máximo órgano constitucional decide invalidar el nuevo Código Electoral, el proceso que se avecina tendría que regirse conforme al código aplicado en los comicios de 2006