Ediles piden recursos para migrantes

miércoles, 24 de septiembre de 2008 · 01:00
NUEVO LAREDO, Tamps , 23 de septiembre (apro)- Alcaldes fronterizos demandaron al gobierno federal libere recursos adicionales para atender a los miles de migrantes que a diario arriban a esta región, ya sea deportados de Estados Unidos o en busca de oportunidades de trabajo En el marco de la "Tercera sesión de ciudades fronterizas del norte de México", los ediles anunciaron que expondrán este reclamo a los diputados federales para que sea tomado en cuenta en el Presupuesto 2009 Oscar Luebbert Gutiérrez, alcalde de Reynosa, explicó que a diario los municipios fronterizos reciben a decenas de connacionales que son deportados por las autoridades migratorias de Estados Unidos Sin embargo, aparte arriban cientos más que buscan trabajo y provienen de entidades expulsoras de mano de obra, principalmente Veracruz y San Luis Potosí "Somos los que damos la cara y atendemos a los migrantes y a todos los deportados, que en el caso de Reynosa suman 300 diarios, o sea entre mil 300 o mil 800 semanales Esta atención se está haciendo por parte del gobierno municipal y algunas ONG", expuso Luebbert Indicó que la población flotante tiene que ser atendida por los municipios fronterizos sin ningún apoyo adicional por parte de la Federación, que se limita a recibir y a abandonar a los deportados en los puentes internacionales Por su parte el alcalde de Nogales, Sonora, Marco Antonio Martínez, aseguró que esa ciudad es la mayor receptora de migrantes de la frontera norte Comentó que debido a su situación geográfica y las vías de comunicación que convergen en esa región, Nogales recibe a diario a unos mil 400 migrantes, quienes saturan albergues y centros de atención El alcalde de Nuevo Laredo, Ramón Garza Barrios, consideró que es necesario que la Federación tome en cuenta estas condiciones y destine recursos adicionales para atender las demandas de la población flotante

Comentarios