En Tabasco, llueve sobre mojado
VILLAHERMOSA, Tab , 25 de septiembre (apro)- Cerca de tres mil personas afectadas en 31 localidades de siete municipios, es el saldo que han dejado hasta ahora las intensas lluvias en Tabasco
Además, las lluvias ocasionaron daños en unas 60 casas del fraccionamiento "Gracias México", donde hace apenas un mes fueron reubicadas 438 familias que perdieron todo en la histórica inundación del año pasado y que durante nueve meses permanecieron albergadas en un parque recreativo de esta capital
También, resultaron afectadas por lo menos 10 colonias de esta capital, donde las aguas alcanzaron más de metro y medio de altura por las intensas lluvias que desde el lunes pasado caen sobre territorio tabasqueño
Funcionarios de Protección Civil y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informaron que las lluvias de anoche y de esta madrugada alcanzaron hasta 237 milímetros en algunas zonas de Tabasco, lo que causó graves inundaciones en colonias de Villahermosa y en 31 localidades de siete municipios
El director operativo de Protección Civil, Roberto López Romero, explicó que dos mil 900 personas pertenecientes a 653 familias de 31 localidades de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centro, Huimanguillo, Jalapa, Macuspana y Teapa, se encuentran afectadas por lluvias y desbordamientos de los ríos Tulijá y La Sierra, Grijalva y Usumacinta
Empero, dijo, no ha sido necesario habilitar refugios temporales
Por su parte, la subdirectora Técnica de la Conagua, María Angélica Mata García, señaló que los ríos Pichucalco, La Sierra, Grijalva y Usumacinta se encuentran por arriba de sus niveles críticos, mientras que los afluentes del Platanar, Samaria, Carrizal, Tacotalpa, Teapa y Puxcatán están por debajo de sus escalas máximas ordinarias
Aseguró que todas las presas que conforman el Sistema Hidrológico del Alto Grijalva también se mantienen por debajo de sus máximos niveles, por lo que tienen suficiente capacidad para recibir las lluvias que podrían presentarse en los próximos días
Indicó que la presa Peñitas desfoga alrededor de 804 metros cúbicos por segundo
A su vez, Luis Martínez Plata, subdirector de Infraestructura de la Conagua, informó que sigue el reforzamientos de bordos con costalería en márgenes del río Grijalva y Carrizal, en protección de comunidades y colonias populares del municipio de Centro donde se ubica esta capital
El jefe de Meteorología de la Conagua, Gerardo Alarcón Ferreira, alertó que las lluvias, de entre 70 y 150 milímetros, continuarán el viernes y el sábado próximo, por lo que pidió a la población que habita en zonas bajas y márgenes de ríos tomar las debidas precauciones
Lo que parece increíble para muchos, es que se hayan ido al agua unas 60 casas del fraccionamiento "Gracias México", parte de las 438 viviendas entregadas el pasado 19 de agosto por el presidente Felipe Calderón y el gobernador Andrés Granier Melo, a igual número de familias que perdieron todo en la inundación del año pasado
El agua en el interior de las 60 casas llegó hasta un metro de altura Los habitantes, que permanecieron albergados nueve meses hasta la terminación de las casas, denunciaron que esta es la segunda vez que enfrentan ese problema en poco más de un mes
El gobernador Granier Melo admitió que la falla consistió en que se instaló un cárcamo de poca capacidad para el desalojo de las aguas pluviales, y dijo que se aumentará en breve la capacidad de bombeo para impedir que las casas de los exdamnificados del año pasado se vuelvan a inundar
Granier Melo ofreció reubicar transitoriamente a estas 60 familias a otras zonas en caso de ser necesario
Respecto de la inundación de colonias de esta capital, Granier Melo atribuyó el hecho a la falta de mantenimiento de cárcamos de la ciudad, cuya responsabilidad corresponde al municipio de Centro
Hace tres semanas, el delegado estatal de la Conagua, Omar Komukai Puga, denunció que la mayoría de los cárcamos de Villahermosa no estaba en condiciones de enfrentar la temporada de lluvias porque, dijo, de 40 acciones de rehabilitación y mantenimiento programados desde principios del año, hasta el mes de septiembre, el ayuntamiento de Centro sólo había licitado y contratado seis
Ello, reveló, no obstante que, desde principios de 2008, la Conagua puso a disposición del ayuntamiento de Centro ?que preside el priista Evaristo Hernández Cruz-- 63 millones 800 mil pesos que gestionó ante el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) para la rehabilitación de los cárcamos dañados en Villahermosa durante la pasada inundación