Más de 20 mil empleos perdidos en Tamaulipas

viernes, 2 de enero de 2009 · 01:00
CIUDAD VICTORIA, Tamps , 2 de enero (apro)- El vicepresidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas, Julio Almanza Armas, reconoció que el panorama económico para la franja fronteriza de esta entidad es "alarmante", si se toma en cuenta que de octubre a noviembre se perdieron alrededor de 20 mil 500 empleos "El inicio de este año será uno de los más difíciles en muchos años para Tamaulipas, por la dramática pérdida de empleos que tuvimos en los últimos meses del 2008", declaró Almanza Armas precisó que en los municipios de Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo se perdieron alrededor de 20 mil 500 empleos sólo en dos meses, y aún faltan las estadísticas de este rubro para el mes de diciembre De acuerdo con información oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en esos tres municipios se dieron de baja 13 mil empleos en los meses de octubre y noviembre, pero según un estudio realizado por la Cámara de Comercio de la Frontera, alrededor de 7 mil 500 personas que tenían trabajos provisionales o de confianza quedaron desocupadas Al respecto, Almanza Armas pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno evitar el "maquillaje" de cifras sobre esta problemática, porque "sería lo peor que podrían hacer" Abundó: "Es necesario que se reconozca lo que está pasando y buscar las estrategias adecuadas para atacar el problema" Así mismo, dijo que el sector más afectado hasta ahora son las maquiladoras, pero las repercusiones de este fenómeno se sentirán con mayor fuerza en el resto de la economía fronteriza durante el primer trimestre de 2009 Por su parte, Reynaldo Garza Elizondo, secretario general de la Federación de Trabajadores de Reynosa, aseguró que en esa ciudad es donde la crisis financiera de Estados Unidos ha pegado con mayor fuerza, ya que al menos 15 mil personas se quedaron sin empleo en los últimos meses del año que acaba de terminar "Hemos perdido ya alrededor de 15 mil empleos, pero los funcionarios quieren seguir soslayando la realidad, apoyándose en cifras del Seguro Social, y yo mejor los invito a que vayamos empresa por empresa para saber lo que realmente esta pasando", concluyó

Comentarios