Prolongará titular del IEV cargo por 6 años más

viernes, 23 de enero de 2009 · 01:00
JALAPA, Ver , 23 de enero (apro)- Con el voto dividido de los cuatro diputados del PRD, la mayoría priísta aprobó el nombramiento de los nuevos integrantes del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) A pesar de los cuestionamientos en su contra, Carolina Viveros García continuará como consejera presidenta del organismo En la sesión del Congreso local se turnó el dictamen de la Comisión de Organización Política y Asuntos Electorales, en el que diputados del PAN, PRD, PT y Convergencia, exigieron a Viveros García no aceptar su reelección por "dignidad", ante el "oscuro papel" que ha desempeñado en los últimos comicios locales Tras un ríspido debate, con el aval de los diputados perredistas Manuel Bernal y Celestino Rivera, así como del representante del PRV, Manuel Laborde y del llamado diputado independiente, Renato Tronco, los legisladores priístas alcanzaron la mayoría calificada para aprobar el dictamen, con 34 votos a favor y 16 en contra De esta manera, Viveros García, quien ostenta ese cargo desde 2004, cuando se eligieron diputados, alcaldes y el gobernador del estado, fue designada presidenta del IEV para un periodo de seis años más, con opción a reelegirse por otros seis Con ello, en el IEV "podría haber una dictadura como en la época de Porfirio Díaz", afirmó la oposición En la sesión también se aprobaron los nombramientos de Jacobo Domínguez Gudini, sobrino de la secretaría de Desarrollo Regional, Silvia Domínguez, así como los de Alfonso Ayala Sánchez, Ángeles Blanca Castaneyra Chávez y Víctor Borges Caamal, como consejeros electorales para los próximos nueve años El diputado perredista Freddy Ayala censuró el "desorden administrativo y financiero" con que se ha conducido el IEV durante la gestión de Viveros García, ya que, dijo, a pesar del "enorme presupuesto" que ejerció en 2008, el organismo nunca fue auditado por el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) Dijo que, en las pasadas elecciones, "hubo una serie de irregularidades que distorsionaron totalmente la competencia democrática en Veracruz, sin que ninguno de los consejeros tomara cartas en el asunto, convirtiendo al último Consejo del IEV en el caso más patético en cuanto a funcionamiento, eficacia y credibilidad" La consejera-presidenta, subrayó, "sin visibilidad pública y con una presencia gris, avaló con su silencio las irregularidades cometidas, pues ni siquiera dio una explicación acerca de por qué no exhortó al gobierno del estado para que no hiciera uso de los recursos públicos para promocionar a los candidatos del PRI" Por ello, apuntó, "sorprende que el PRI insista en querer ratificar a Carolina Viveros en el cargo, cuando es evidente el rechazo que genera entre los partidos de oposición ¿Con qué legitimidad contaría para estar al frente del IEV, sí de entrada es cuestionada por las principales fuerzas políticas contrarias a parido en el poder?" En sus pronunciamientos, la bancada del PAN dijo que los antecedentes de la legislación electoral en la entidad, "se han caracterizado por la falta de consensos, opacidad de la información, la omisión de opiniones distintas a las oficiales y la violación reiterada de la normatividad interna del Congreso local" El diputado panista Jesús Mancha calificó este acto legislativo como el "más humillante para la ciudadanía", Dijo que se trata "del regreso del autoritarismo en su máxima expresión porque, al designar a consejeros electorales que no garantizan la imparcialidad, legalidad y certeza en sus decisiones, se trastocan las razones en las que se fundan los órganos constitucionales autónomos" Afirmó: "Es también pretender ignorar más de 20 años de historia electoral, regresar a los tiempos donde el Ejecutivo en turno controlaba las decisiones ciudadanas expresadas en las urnas, a través del órgano encargado de contar los votos En este caso, sólo se está premiando la ineficacia, el amiguismo y la falta de profesionalismo" Añadió que, con la actual presidenta del IEV, "nunca existió voluntad para cumplir la ley Por ejemplo, dónde están los resultados de las auditorias realizadas por la mala administración financiera ¿Acaso el silencio se paga con una reelección o será que no hubo voluntad para aclarar dónde quedaron los más de 470 millones de pesos que costó la elección de 2007?" Por su lado, la diputada perredista Margarita Guillaumín, tras recordar que su partido propuso la renovación total del órgano electoral, afirmó que este proceso "debió apegarse a la letra y espíritu de la norma Sin embargo, la propuesta de reelegir a la consejera presidenta del IEV viola la ley, sin respetar al pueblo de Veracruz" En tanto, el diputado convergente Alfredo Tress, que en principio defendió a Viveros García al votar en pro del dictamen en lo general, en lo particular lo hizo en contra de la reelección de la funcionaria electoral, "porque con esta acción será reelecta por segunda ocasión y con la opción de que lo haga en una tercera" Con ello, dijo, "se está violentando un principio fundamental de la democracia: la no reelección, ya que lo están haciendo al más puro ejercicio que en su momento aplicó Porfirio Díaz, quien se distinguía por ejercer un gobierno de tiranos, porque no tenía como base el derecho, sino la fuerza, y enriquecer a un puñado de grupos" En tribuna, el diputado priista Joel Arcos afirmó que "en todo el proceso de selección de los aspirantes a consejeros electorales se respetó la ley"

Comentarios